ÚLTIMO MINUTO
domingo, 16 de noviembre, 25
22.6 C
Caracas

¿Divisiones internas? Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago desinformadas sobre ejercicios militares estadounidenses en su nación

Varios oficiales de las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago permanecen desinformados sobre los ejercicios militares estadounidenses en su territorio nacional, en víspera de estas actividades, según informa la prensa local.

“Estos ejercicios comienzan mañana y aún no hemos recibido ninguna noticia. Las órdenes se emitieron el viernes, pero no se incluyeron detalles sobre el entrenamiento conjunto. A veces las instrucciones llegan después de que comienzan los ejercicios, pero dada la magnitud y la participación de tropas extranjeras, esto es inusual” afirmó a The Trinidad Guardian una fuente que prefirió anonimato.

LEA MÁS: Movimientos en Trinidad y Tobago: Primera Ministra destituye al Jefe del Estado Mayor de la Defensa

Esta información se remite al sábado en la mañana, a menos de 24 horas de los ejercicios.

“En previsión de cualquier entrenamiento conjunto en el que participen socios militares extranjeros, normalmente se concede al personal local tiempo suficiente para movilizarse y prepararse. Esto se coordina normalmente a través del cuartel general de las Fuerzas de Defensa”, afirmó la fuente.

Según este testimonio, la planificación demanda que se libere información concreta a oficiales autorizados o que apropiadamente investigados, para evitar filtraciones.

“No se quiere que un soldado señalado por su afiliación a una banda u otros problemas participe en este tipo de entrenamiento”, afirmó. 

Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago ¿Fracturadas?

El protocolo vigente, según la fuente, establece que la realización de estos ejercicios requiere una coordinación previa con los jefes del Regimiento y la Guardia Costera, la aprobación de armas y municiones por parte de Aduanas, y la planificación logística, incluyendo comidas y alojamiento para el personal.

Los oficiales no han sido apropiadamente informados sobre estos requerimientos, por lo que se desconoce el armamento que ingresa a la nación, los rangos de los oficiales que participan y por ende, su propósito.

LEA MÁS: Tripulación del Gravely se reúne con alto mando militar de Trinidad y Tobago

Este silencio apunta  posibles divisiones internas o a un abuso de poder del ejecutivo por sobre las funciones de las fuerzas armadas.

El 7 de octubre, la primera ministra Kamla Persad Bisessar anuló el nombramiento de Darryl Daniel como Jefe de las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago, para posicionar a Don Polo en su lugar.

Don Polo, Jefe de las Fuerzas de defensa de Trinidad y Tobago, junto al capitán del USS Gravely

Este movimiento levantó críticas desde la oposición política, dado que este movimiento ocurrió en medio de un Estado de Emergencia declarado por el propio gobierno. En medio de esta condición, un cambio del más alto oficial militar podría desestabilizar las tropas.

Es importante explicar que Daniel fue investido en 2019, bajo el mandato de Keith Rowley, a la cabeza del Movimiento Nacional del Pueblo. Su democión siguió todos los pasos protocolares comprendidos en la constitución, sin embargo, es cuestionable dado el contexto en que se produjo.

Tanto el silencio hacia las tropas, así como las incongruencias entre el discurso de supuesto combate a las drogas y el amplio despliegue militar, suponen un motivo ulterior en estas acciones.

Estados Unidos mantiene desplegados desde agosto en aguas del Caribe inmediatas a Venezuela el Grupo Anfibio Listo, al que se unió el Grupo de Tarea Conjunta del Comando Sur en octubre, el portaaviones Gerald Ford que arribó a la región este domingo, más los drones MQ9-A Reapers. También en octubre, el USS Gravely llegó a Puerto España, donde estuvo del 26 al 30 de ese mes. También en noviembre activó la operación “Lanza del Sur”, supuestamente encaminada a reforzar esta “guerra contra las drogas”.

Bajo esta excusa, el ejército estadounidense ha asesinado a más de 80 personas en ataques cinéticos en el Caribe, violando el derecho internacional y los tratados de detención en alta mar. Naciones Unidas los considera violatorios de los derechos humanos.

Trinidad y Tobago; Estados Unidos: ¿Motivos ocultos?

Al respecto, el teniente comandante retirado de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago, Norman Dindial, afirmó no estar convencido de que los marines estadounidenses en Trinidad y Tobago se limitaran exclusivamente a realizar ejercicios de entrenamiento. Hizo referencia a los continuos ataques militares y activos navales estadounidenses en el sur del Caribe.

Ya el 31 de octubre hubo una llamada a acuartelamiento a todas las divisiones de las Fuerzas de Defensa, sin motivo aparente ni reporte, que levantó pánico en la población.

LEA MÁS: Exministro de seguridad de Trinidad y Tobago descarta ataques desde Venezuela

Dindial también afirmó que, dada la actividad militar relacionada en la región, era demasiado sospechoso descartar los ejercicios como rutinarios.

“La óptica no es nada buena, un entrenamiento de combate en un momento en que hay una mayor tensión entre Estados Unidos y Venezuela y un aumento de la presencia militar en el mar Caribe. Hay que preguntarse: ¿en qué se está involucrando nuestro ejército?” dijo.

Tropas de Trinidad y Tobago llamadas a aacuartelmiento el 31 de octubre de 2025

Según Dindial, la Unidad Expedicionaria Marina (que conducirá estos ejercicios en Trinidad y Tobago) es una fuerza de combate de élite, por lo que es razonable cuestionar si su papel en territorio trinitobaguense era estrictamente de entrenamiento.

“Se trata de una fuerza autosuficiente, altamente entrenada, desplegada en primera línea, de respuesta rápida, con capacidades de combate terrestre y aéreo, y que normalmente se utiliza para introducir una fuerza de seguimiento mientras se apoya una misión. Esto resulta aún más preocupante cuando el secretario de Guerra de los Estados Unidos publica en X que va a anunciar la Operación Lanza del Sur” dijo.

Lo más reciente

Yván Gil: «Si lo ven que viene, palo al tiburón, vamos a darle duro sin vacilación»

Este domingo, el canciller de Venezuela Yván Gil, posteó...

Aumenta la tensión: Portaaviones estadounidense Gerald Ford entra al Caribe

El portaaviones Gerald Ford entró a aguas del Caribe...

Presidenciales en Chile: Jara y Kast pasan a segunda vuelta

Escrutados el 77,8% de los votos, Jara se impuso...

Organizaciones sociales entregaron sus demandas a la COP30 con críticas a las transnacionales

Representantes de la sociedad civil entregaron este domingo a...

Sinner tumba a Alcaraz y se proclama campeón de la Copa de Maestros

El italiano Jannik Sinner tumbó este domingo al español...

Noticias

Yván Gil: «Si lo ven que viene, palo al tiburón, vamos a darle duro sin vacilación»

Este domingo, el canciller de Venezuela Yván Gil, posteó...

Aumenta la tensión: Portaaviones estadounidense Gerald Ford entra al Caribe

El portaaviones Gerald Ford entró a aguas del Caribe...

Presidenciales en Chile: Jara y Kast pasan a segunda vuelta

Escrutados el 77,8% de los votos, Jara se impuso...

Sinner tumba a Alcaraz y se proclama campeón de la Copa de Maestros

El italiano Jannik Sinner tumbó este domingo al español...

Kisu, superó el rechazo y conquistó a 2,500 fans en Venezuela: “Nunca subestimes un sueño”

El cantante surcoreano Kisu compartió recientemente una inspiradora historia...

Nuevo sabotaje eléctrico en Anzoátegui afecta el servicio esencial

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) notificó este sábado 15...

Artículos relacionados