Durante el 8, 9 y 10 de agosto, el Centro Comercial El Recreo, recibirá el Gamer Fest 2025 Camino a la Venezuela Game Show (VGS), un evento presentado por Movilnet a traves de su plataforma Movilnet-e, que traerá la emoción de los e-sports, los videojuegos y el cosplay.
El evento cuenta con 4 arenas en total, siendo la Arena Mobile la que alberga los torneos oficiales de Free Fire, COD Mobile y Mobile Legends.
En las otras tres se realizarán torneos flash, así como Free Play para el disfrute de todos los asistentes a este importante evento gamer.
¿Cuáles son?
- Arena FC CLUB del Banco Digital de los Trabajadores (BDT).
- Arena Just Dance del Supermayorista Forum.
- Arena Mario Kart del Banco de Venezuela (BDV)

El vicepresidente de Mercadeo de Movilnet, Reynaldo Dávila, aseguró que la comunidad gamer ha crecido muchísimo en el país durante los últimos años, «creemos que cientos de jugadores se van a acercar a este recinto, a participar, competir, divertirse, algo que para nosotros es muy importante, para que conecten con la marca», destacó.
Por su parte, la creadora de contenido, Vanessa Coelho (Vane Red Lady), destacó la importancia de que Venezuela esté marcando presedente en toda la región latinoamericana, junto a Argentina y Brasil, «de como se debe conectar con el público».
¿Qué son los e-sports?
Los e-sports o juegos electrónicos son competencias de videojuegos organizadas a nivel profesional, aunque esta industria existe desde 1990, recientemente ha venido ganando adeptos en todo el mundo.
Los juegos que se utilizan en los torneos de juegos electrónicos abarcan una amplia gama de géneros, entre estos se incluyen los juegos de estrategia en tiempo real (RTS), de disparos en primera persona (FPS), de lucha, y juegos multijugador de arena de batalla en línea (MOBA), entre otros.
Algunos de los títulos más populares incluyen League of Legends, Dota 2, Counter-Strike: Global Offensive, y Fortnite.
Actualmente, los deportes electrónicos son una industria que, según un informe de Grand View Research, alcanzó los mil millones de dólares en 2023, con una tasa de crecimiento anual compuesta del +15.7% entre 2020 y 2027.

Crecimiento de los e-sports en América Latina
Esta industria ha venido creciendo en adeptos en América Latina en los últimos años, con más de 290 millones de gamers en 2024, se espera que esta cifra alcance los 325 millones para 2025, según proyecciones de consultoras especializadas.
Países como Brasil, México y Argentina lideran el camino. De acuerdo a distintos medios, este rápido crecimiento está impulsado por una combinación de factores, como la mayor penetración de internet, el acceso a dispositivos móviles y la organización de eventos competitivos.