ÚLTIMO MINUTO
jueves, 23 de octubre, 25
25.1 C
Caracas

Venezuela denuncia agresiones y reafirma su papel en el futuro energético global en el Foro de Países Exportadores de Gas

Contexto estratégico del gas natural

En el Foro de Países Exportadores de Gas, la Vicepresidenta Delcy Rodríguez destacó la importancia geopolítica del gas natural, subrayando que en esta organización se concentra el 69% de las reservas mundiales probadas, con países clave como Irán, Rusia, Catar. Estos actores dominan el mercado global y definen la oferta y demanda energética para el futuro.

Síguenos en nuestro canal te legram y mantente informado

Expansión de la OTAN y su impacto en Europa

Rodríguez hizo un llamado a analizar el impacto del expansionismo de la OTAN hacia las fronteras de Rusia, lo cual ha desplazado el mercado europeo, con Estados Unidos tomando protagonismo frente a Rusia. Este proceso ha causado altos costos energéticos y una desindustrialización notable en Europa, afectando gravemente su economía.

Denuncia de amenazas contra Venezuela y el Caribe

La Vicepresidenta aprovechó el espacio para denunciar la amenaza guerrerista de Estados Unidos, cuyo objetivo, según ella, es robar los recursos hidrocarburíferos y gasíferos de Venezuela y los países del Caribe. Además, denunció intentos de perturbar los acuerdos de suministro de gas que Venezuela mantiene con naciones caribeñas, advirtiendo que hay gobiernos en el Caribe a quienes “les están vendiendo fantasías” para apropiarse de los recursos venezolanos.

Nuevas infraestructuras y liderazgo gasífero

Destacó la relevancia del gasoducto Fuerza de Siberia II que conectará a Rusia con China y otros países asiáticos, ofreciendo un nuevo corredor energético estratégico. Igualmente, señaló los proyectos emprendidos por Catar para convertirse en un líder global en exportación, consolidando su posición en el mercado.

Venezuela denuncia agresiones y reafirma su papel en el futuro energético global en el Foro de Países Exportadores de Gas
Demanda energética mundial y retos futuros

Rodríguez enfatizó que el crecimiento económico y poblacional generará una mayor demanda de energía, estimándose que para 2040 el 70% de esa demanda se originará en el sur global, con un incremento poblacional de más de 1.500 millones para 2050 en países en desarrollo. La demanda de gas crecerá más de un 60%, principalmente en China, India y el resto de Asia.

Lee más: El petróleo se dispara más de un 6 % tras las sanciones de EE.UU. a Rosneft y Lukoil

Tecnología y transición energética

En cuanto a avances tecnológicos, se prevé una reducción amplia en los costos de tecnologías limpias, con un aumento en el consumo eléctrico impulsado por la inteligencia artificial y la digitalización. A pesar de esta transición, este recurso natural mantendrá un rol esencial, especialmente como reemplazo natural del carbón en la generación eléctrica, consolidando su importancia durante el proceso de transición energética global.

Venezuela denuncia agresiones y reafirma su papel en el futuro energético global en el Foro de Países Exportadores de Gas
Desafíos sociales y rol de la OPEP+

Rodríguez destacó la situación crítica de 685 millones de personas sin acceso a electricidad, principalmente en África Subsahariana. Además, 2.100 millones aún utilizan combustibles contaminantes para cocinar. En este contexto, resaltó el papel fundamental de la organización, que concentra el 60% de las reservas mundiales de gas, representa casi la mitad de las exportaciones de gas natural licuado y gas por gasoducto, y es clave para enfrentar esos desafíos.

Venezuela denuncia agresiones y reafirma su papel en el futuro energético global en el Foro de Países Exportadores de Gas
Compromiso venezolano con la soberanía y cooperación

Finalmente, la Vicepresidenta reafirmó el compromiso de Venezuela con el uso soberano de sus recursos energéticos y naturales, defendiendo el petróleo y el gas en el marco de la cooperación internacional para un desarrollo compartido basado en la igualdad y complementariedad. Deseó éxito a la nueva gestión del secretario de la organización y a este encuentro ministerial, expresando confianza en el futuro del foro.

Lo más reciente

Corredor ferroviario Yekepa-Buchanan de Liberia capta la atención estratégica de Washington

El corredor de mineral de hierro que va desde...

Crisis y resistencia: protestas masivas desde Nueva York hasta California en contra de la escalada del ICE

Contexto general de las protestas en Estados Unidos Desde hace...

Charly García recibió sus 74 años en Palermo

Este jueves 23 de octubre, Charly García le dio la bienvenida...

Rusia a EEUU: “Si quieren combatir las drogas, empiecen por Manhattan”

Moscú arremete contra EE.UU. por bombardeos a “narcolanchas” La Cancillería...

Gobierno de Trinidad y Tobago intenta incriminar a pescador asesinado por Estados Unidos en aguas territoriales

El gobierno de Trinidad y Tobago intenta incriminar al...

Noticias

Charly García recibió sus 74 años en Palermo

Este jueves 23 de octubre, Charly García le dio la bienvenida...

Rusia a EEUU: “Si quieren combatir las drogas, empiecen por Manhattan”

Moscú arremete contra EE.UU. por bombardeos a “narcolanchas” La Cancillería...

El petróleo se dispara más de un 6 % tras las sanciones de EE.UU. a Rosneft y Lukoil

El mercado teme una crisis energética global Las sanciones...

Petro denuncia el bombardeo de EE.UU. en el Pacífico: “Rompen el derecho internacional”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó con dureza...

Artículos relacionados