Las que alguna vez fueron calles vibrantes de Gaza se han convertido en un sombrío escenario de devastación y muerte, dos años después del inicio de la guerra que aplica el estadio sionista contra el pueblo palestino.
Imágenes de archivo muestran escenas de la vida diaria antes del conflicto: ciudades animadas, familias disfrutando en la playa, y residentes musulmanes y cristianos asistiendo a oraciones en mezquitas e iglesias. En una comparación lado a lado, el video también presenta escenas de destrucción con edificios reducidos a escombros y residentes desplazados recorriendo las calles devastadas y edificios arruinados en busca de comida, medicinas o sus seres queridos.
El 7 de octubre marca el segundo aniversario del ataque de Hamás al sur de Israel, que según la parte israelí, causó la muerte de 1.139 personas, incluyendo alrededor de 300 en el festival.
Este ataque dio inicio a la guerra en Gaza, con incursiones terrestres israelíes, bombardeos aéreos y ensañamiento del sionismo. Aunque el asedio sobre el enclave tiene muchos más años, dos décadas de hostigamiento, prisión, asesinato y ataques constantes. Y casi 80 años de un genocidio continuado contra el pueblo palestino.
Según organismos internacionales, hasta el momento de la publicación, han muerto 67.074 personas y otras 169.430 han resultado heridas. Israel ha negado haber tenido como objetivo a civiles, asegurando que se están atacando ubicaciones e infraestructuras de Hamás, y ha rechazado las afirmaciones de informes de la ONU y otras agencias sobre hambruna y “genocidio” en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó la semana pasada su plan de paz para Gaza, con negociaciones indirectas entre Israel y Hamás que comenzaron este lunes en Egipto. Hamás aceptó parte de la propuesta, incluyendo la liberación de todos los rehenes restantes.