Ministro de Salud de Gaza reporta cifras alarmantes en medio de la agresión israelí
En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud palestino en Gaza ha reportado la muerte de 69 personas y 422 heridos producto de la persistente ofensiva militar israelí. Además, se teme que muchas más víctimas permanezcan atrapadas bajo los escombros, aumentando el riesgo de un saldo aún más trágico. Este nuevo balance refleja la gravedad de la situación en la Franja de Gaza, donde la violencia sigue azotando de manera indiscriminada a la población civil.
El informe del Ministerio destaca además tres muertes adicionales vinculadas directamente a la hambruna y desnutrición, elevando a 376 el total de fallecidos por estas causas. A esto se suman seis muertes más ocurridas mientras buscaban auxilio en los puntos de distribución de ayuda humanitaria, un hecho que evidencia las dificultades extremas a las que se enfrentan los habitantes para acceder a servicios básicos.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Objetivo de ataques: ambulancias, fotoperiodistas y niños
Uno de los casos más atroces denunciados en las últimas horas fue el ataque con granadas incendiarias lanzadas por un dron israelí contra una ambulancia cerca de la Clínica Al-Sheikh Radwan, en la ciudad de Gaza. Este tipo de acciones pone en riesgo la labor vital de los servicios médicos de emergencia en un contexto ya de por sí crítico.
De manera trágica, el fotoperiodista palestino Rusmi Jihad Salem fue asesinado por disparos de fuerzas israelíes en la calle Abu Al-Amin, próxima a la rotonda Al-Jalaa en la ciudad de Gaza. Su muerte es una pérdida significativa para el gremio periodístico y un golpe para la cobertura informativa independiente de la región.
Asimismo, se reportó la masacre de varios niños palestinos que estaban llenando agua cuando fueron alcanzados por un bombardeo aéreo en la zona de Al-Attar, Al-Mawasi, en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza. El ataque aéreo en esta área dejó un saldo de múltiples víctimas infantiles, un hecho que ha conmocionado a la comunidad internacional.

Cifras totales
Desde el inicio del conflicto, ya son 63,633 los palestinos asesinados por genocidio israelí en Gaza, mientras que el número de heridos asciende a 160,914, según datos oficiales palestinos. Estos números reflejan una crisis humana sin precedentes, impactando con especial gravedad a los sectores más vulnerables.
En particular, 43,000 niños menores de cinco años sufren de desnutrición severa, mientras que más de 55,000 mujeres embarazadas y lactantes enfrentan condiciones nutricionales críticas. En este grupo, el 67% de las embarazadas presentan anemia, la tasa más alta registrada en años, lo que representa un grave riesgo para la salud materno-infantil.

Escasez crítica de suministros
Los indicadores de salud pública apuntan a un deterioro acelerado y preocupante. El Ministerio de Salud advierte sobre la gravedad de la situación y la limitada capacidad de respuesta de emergencia debido a la escasez de suministros alimentarios y médicos. Esta deficiencia reduce la posibilidad de atender a la población afectada con la urgencia requerida, empeorando las condiciones de vida y aumentando el riesgo de más muertes por causas evitables.
Intensificación del conflicto y políticas de desplazamiento forzado
El reciente anuncio del ministro de Guerra israelí, Israel Katz, sobre la intensificación de las operaciones militares contra Gaza representa un desafío sin precedentes para las leyes internacionales y las normas humanitarias. Katz declaraba su intención de bombardear y evacuar edificios residenciales en la ciudad de Gaza, en lo que se interpreta como una política sistemática de desplazamiento forzado.
La agresión de las fuerzas de ocupación sionista contra torres residenciales que albergan a civiles y desplazados es un intento criminal de forzar la emigración masiva de los habitantes locales, incrementando la tragedia humana y violando las convenciones internacionales que protegen a la población civil en conflictos armados.
Estas declaraciones y acciones reflejan que el ejército israelí utiliza a los civiles como rehenes para imponer sus condiciones en el territorio, sometiéndolos a un entorno cada vez más inseguro y violento.
Lee más de: Protestas pro Palestina paralizan la Vuelta a España en Bilbao en rechazo al equipo israelí Premier Tech
Llamado urgente a la comunidad internacional
Ante esta situación crítica, el Ministerio de Salud y otras autoridades palestinas hacen un enérgico llamado a la comunidad internacional, al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y a los organismos judiciales internacionales para que actúen de manera inmediata. La urgencia radica en detener el fascismo sionista descontrolado, frenar a los responsables de crímenes de guerra y garantizar que rindan cuentas por sus acciones.
Estos llamados buscan propiciar una movilización global que exija el cese inmediato de la violencia, el acceso humanitario sin restricciones y el respeto por los derechos humanos, pilares fundamentales para evitar una catástrofe humanitaria de mayores proporciones en la Franja de Gaza.
La situación en Gaza continúa deteriorándose a un ritmo alarmante, con pérdidas humanas masivas, un aumento de la desnutrición infantil y materna y una ofensiva militar que pone en grave riesgo la vida de civiles inocentes. La crisis requiere una respuesta rápida y contundente a nivel internacional para proteger a la población, garantizar el acceso a ayuda humanitaria y detener el ciclo de violencia que ha convertido a Gaza en una de las zonas más afectadas y olvidadas del mundo.