Tras el colapso del puente “El Muerto”, que conecta el municipio Bruzual en Barinas con la localidad de Mantecal en el estado Apure, el Gobierno Bolivariano de Venezuela actuó con celeridad para restablecer la conectividad terrestre vital para miles de ciudadanos, anunciando e iniciando de inmediato la instalación de un puente de guerra militar.
El desplome de la estructura ocurrió el domingo 13 de julio como consecuencia de las intensas lluvias que azotan la región llanera de Venezuela desde hace varias semanas, afectando de forma severa a la vialidad y a comunidades enteras en Apure y Barinas.
El ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, confirmó la respuesta inmediata del Estado:
“Hemos desplegado una operación integral con maquinaria pesada y personal técnico para la colocación de un puente de guerra que restablezca la conexión entre ambas entidades. Nuestra prioridad es garantizar el paso seguro de alimentos, medicinas y personas”.
El puente de guerra, diseñado para montajes rápidos en situaciones de emergencia, permitirá la recuperación de la circulación en esta importante vía agroproductiva, por donde transita buena parte de la cosecha regional.
Por su parte, el gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, informó que más de 5.000 familias han sido afectadas por las lluvias y que se están tomando medidas adicionales para prevenir nuevos desbordamientos del río Arauca.
“De inmediato nuestros equipos fueron activados para reponer el paso mediante la instalación de un puente de guerra».

Las lluvias, que han golpeado de forma persistente el occidente y sur del país desde finales de junio, han provocado daños en infraestructuras, inundaciones en zonas rurales y afectaciones a productores agrícolas, por lo que se ha intensificado la coordinación interinstitucional.
El Ministerio de Transporte también detalló que se está evaluando una solución definitiva para sustituir el puente colapsado por una estructura moderna y resistente a eventos climáticos extremos, en el marco del Plan de Infraestructura 2025.
La rápida acción del Ejecutivo Nacional ha sido valorada por habitantes de la zona como un signo de compromiso y capacidad de respuesta frente a la emergencia. “El puente es vital para todo lo que se mueve aquí. Es bueno ver que no nos han dejado esperando”, expresó un productor de Mantecal.
Mientras avanzan las obras, las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y respetar los desvíos viales establecidos durante la ejecución de las labores.