ÚLTIMO MINUTO
jueves, 18 de septiembre, 25
22.9 C
Caracas

Grenell: «Creo en evitar la guerra»: la posibilidad de paz que abre para Venezuela el enviado de Trump

En medio de una escalada de agresiones de Washington a Caracas, marcada por acusaciones cruzadas y movimientos militares en el Caribe, el enviado especial de Donald Trump para misiones internacionales, Richard Grenell, abrió una inesperada rendija para el diálogo.

Desde Paraguay, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el diplomático declaró que aún es posible alcanzar un entendimiento con Venezuela para “evitar la guerra”.

“He estado con Nicolás Maduro. Me he sentado frente a él, he articulado la posición de ‘América primero’; entiendo lo que él quiere.

Creo que aún podemos llegar a un acuerdo; creo en la diplomacia. Creo en evitar la guerra”, manifestó Grenell en entrevista. Sus palabras cobran especial relevancia porque se producen justo cuando Caracas denuncia que EE.UU. prepara una agresión militar, tras incidentes recientes en aguas caribeñas.

Grenell recordó su encuentro de enero con el presidente venezolano, el cual Maduro describió como “positivo”, asegurando que entonces se alcanzaron “algunos acuerdos para el bien de los dos países y de toda la región”. Sin embargo, desde entonces el ambiente ha cambiado drásticamente.

Una ventana en medio de la tormenta
Grenell

En las últimas semanas, Estados Unidos acusó a Venezuela, sin pruebas, de traficar drogas hacia su territorio. Washington también atacó a tres embarcaciones que dejó 14 muertos y además asaltó un pequeño bote pesquero venezolano. Estas acciones han sido catalogadas por el gobierno bolivariano como parte de una “guerra multiforme” que combina sanciones, agresiones diplomáticas y amenazas militares.

El presidente Maduro advirtió esta semana que los canales de comunicación con EE.UU. están “desechos”, lo que supone un revés para las negociaciones iniciadas a comienzos de septiembre, cuando aún admitía que existían vínculos “maltrechos” con Grenell y con John McNamara, encargado de Negocios de la Oficina Externa de Washington para Venezuela.

¿Secretario de paz o de guerra?
Marco Rubio narcotráfico

El enviado de Trump también deslizó una reflexión poco habitual en la diplomacia estadounidense: “Cuando el presidente de EE.UU. está sentado en su escritorio de la Oficina Oval, debe haber dos voces fuertes frente a él. Una, del Pentágono, que diga: ‘No negocio, me llamas cuando estés listo para ir a la guerra’. Del otro lado, debería estar el ‘Secretario de Paz’, del Departamento de Estado, que diga: ‘Aún no hemos terminado de negociar’”.

Para Grenell, el rol del Departamento de Estado debe ser el de un mediador que promueva sanciones, aranceles o presiones diplomáticas, antes de pasar la decisión final a los sectores militares.

En Caracas, la percepción es distinta. Maduro acusa al actual secretario de Estado, Marco Rubio, de representar exactamente lo opuesto. El mandatario venezolano lo calificó como “el señor de la muerte y de la guerra, del odio”. Rubio, sin pruebas, ha reiterado que Maduro encabeza un “cártel de drogas” y ha celebrado operaciones militares contra supuestos barcos venezolanos.

En contraste con Grenell, que se presenta como una voz de diálogo, Caracas ve en Rubio el símbolo de la “diplomacia de las cañoneras”, un promotor de la confrontación directa que busca arrastrar a Trump a un conflicto con Venezuela.

La rendija de paz abierta por Grenell parece frágil, pero representa una posibilidad de que la diplomacia prevalezca sobre el choque armado. En un escenario de máxima hostilidad, cualquier espacio para el entendimiento puede marcar la diferencia entre la guerra y la estabilidad en la región.

Lo más reciente

“Grosería profunda” y “chantaje colonial”: Petro carga contra EE.UU. por la descertificación de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó con dureza...

Padrino López: Venezuela se prepara para “un escenario de conflicto armado en la mar”

El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino...

Gobierno de Trinidad y Tobago reitera discurso hostil contra Venezuela

El ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago...

Venezuela impulsa sector telecomunicaciones como motor clave de la economía en Fitelven 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, inauguró la...

Panel de expertos de la ONU acusa a EE.UU. de cometer ejecuciones extrajudiciales en el Caribe

Un panel de expertos de la Organización de las...

Noticias

Artículos relacionados