ÚLTIMO MINUTO
domingo, 3 de agosto, 25
22.6 C
Caracas

Guantánamo: Una historia de ocupación y violaciones de derechos humanos

La cárcel de Guantánamo, establecida tras la guerra hispano-estadounidense, se convirtió en un centro de detención tras el 11-S. Acusada de violaciones sistemáticas de derechos humanos, sigue operando, simbolizando la violación de los DD.HH. en nombre de la seguridad.

La base naval de Guantánamo se estableció en Cuba tras la guerra hispano-estadounidense de 1898. El Tratado cubano-estadounidense le dio a EE.UU. el control territorial de la parte sur de la bahía de Guantánamo bajo arrendamiento. 

Aunque Cuba se independizó en 1902, EE.UU. mantuvo el control de la base mediante un acuerdo de arrendamiento perpetuo, que tras la llegada de la Revolución Cubana se considera ilegítimo.

Un centro de terror y muerte

Los prisioneros de Guantánamo son sometidos a tratos crueles y torturas. Foto: Internet.

Tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, el presidente George W. Bush autorizó la creación de un centro de detención en Guantánamo. En enero de 2002, llegaron los primeros prisioneros procedentes de Medio Oriente en su mayoría, marcando el inicio de una era oscura para los derechos humanos. 

Guantánamo se ha convertido en sinónimo de graves abusos donde los prisioneros son sometidos a detención indefinida sin cargos, tortura y tratos crueles e inhumanos y hasta desapariciones forzadas

La administración Bush argumentó que los detenidos no tenían derecho a las protecciones de los Convenios de Ginebra, colocándolos en un limbo legal.

Situación actual de la cárcel

Pese a las promesas de cierre la cárcel sigue abierta. Foto: Internet.

A pesar de las promesas de cierre de diferentes gobiernos de EE.UU., Guantánamo sigue operando. Cientos de personas de unas 30 nacionalidades han pasado por sus celdas. Recientemente el presidente Donald Trump ordenó el traslado de migrantes en situación irregular a la prisión ilegal, una acción rechazada ampliamente.

Lo más reciente

Evander Holyfield regresa a Venezuela para la Noche de Leyendas motivando a jóvenes boxeadores

Evander Holyfield regresa a Venezuela 42 años después de...

Venezuela abre sus puertas al turismo japonés con la llegada del primer grupo a Maiquetía

Venezuela recibió este jueves al primer grupo de turistas...

Nicolás Maduro recibe en Miraflores a Carlos Cañizales, el nuevo campeón mundial de boxeo

El boxeador venezolano Carlos “CCC” Cañizales fue recibido este...

La Unión Africana (UA) no reconoce al gobierno paralelo creado por la RSF en Sudán

El pasado martes 29 de julio en la ciudad...

Empresarios piden activar zona económica entre Táchira y Cúcuta

Empresarios venezolanos y colombianos propusieron dar un primer paso...

Noticias

Artículos relacionados