ÚLTIMO MINUTO
lunes, 1 de septiembre, 25
25.7 C
Caracas

Guyana es considerada una “supercuenca” petrolera gracias a crudo que roba a Venezuela

Guyana ha sido clasificada como parte de la lista de “super cuencas” globales por la firma S&P Global Commodity Insights en la reciente Cumbre de Petróleo y Gas de Surinam Energy. Esta clasificación recae sobre cuencas con reservas petroleras que han producido más de 5.000 millones de barriles equivalentes de petróleo desde el año 2000.

Únete a nuestro canal de Telegram para mantenerte informado de esta y más noticias

El término “supercuenca” emergió en 2016 y define una cuenca con

  • al menos 5.000 millones de barriles producidos y al menos el mismo volumen de reservas recuperables restantes
  • dos o más sistemas petrolíferos o rocas madre
  • yacimientos apilados
  • infraestructuras y servicios de yacimientos petrolíferos existentes
  • y buen acceso a los mercados.

Con esta clasificación, Guyana se ubica junto a regiones como las aguas profundas del Golfo de México, la cuenca brasileña de Santos y el delta del Nilo en Egipto.

“Súpercuenca” o “súper robo”

Según el análisis de S&P Global, desde el descubrimiento de Liza-1, en mayo de 2015,  Guyana se ha convertido en un importante contribuyente a los volúmenes mundiales de petróleo. Desde entonces, para 2019 se extrajeron 1.200 barriles de crudo por día, en 2020 fueron 74.570, en 2021 la cifra ascendió a 116.910, para 2022 se contabilizaron 288.960, ya en 2023 se extrajeron  391.180, en 2024 se toparon los 600.000 barriles y para mayo de 2025, 667.000 barriles diarios de crudo.

Estas cifras tan promisorias, en realidad descubren un robo sostenido a Venezuela y ejecutado con la anuencia de los Estados Unidos y su petrolera ExxonMobil. Varios de los bloques que sustentan esta clasificación, en realidad se ubican en el balcón atlántico de la Guayana Esequiba, zona en reclamación por parte de Venezuela que sostiene sus derechos históricos sobre la región y sus aguas adyacentes. Al encontrarse en territorio por definir, este petróleo es un recurso natural expoliado, dado que no pertenece a Guyana.

El Bloque Stabroek es el más prolífico, donde ExxonMobil mantiene los proyectos Liza fase 1, Liza fase 2 y el Payara, en explotación desde 2019 y los pendientes a iniciar: Uaru, Whiptail,  Hammerhead y el Yellowtail. Este último, según el consorcio, debe entrar en línea de explotación a finales de 2025. Las reservas estimadas del Bloque Stabroek son de 11.7 billones de barriles de crudo.

Por su parte, el bloque Orinduik, tiene reservas estimadas de 8 billones de barriles de crudo y el Corentyne entre 514 y 628 millones de barriles de petróleo. Ambos son adyacentes al Bloque Stabroek, en el balcón atlántico de la Guayana Esequiba.

Lo más reciente

Presidente Maduro lidera reunión de trabajo con Gobernadores y Alcaldes del GPP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lidera un encuentro...

CELAC respalda a Venezuela y rechaza despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebró...

Trump exige transparencia total sobre la eficacia real de las vacunas covid-19 de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este...

179 años de la insurrección campesina en Venezuela

Insurrección campesina de 1846. Fue un movimiento insurreccional de...

Voleibol: Venezuela CAMPEÓN en el Panamericano Senior en México

La selección venezolana de voleibol masculina de mayores consiguió por...

Noticias

Presidente Maduro lidera reunión de trabajo con Gobernadores y Alcaldes del GPP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lidera un encuentro...

CELAC respalda a Venezuela y rechaza despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebró...

Trump exige transparencia total sobre la eficacia real de las vacunas covid-19 de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este...

179 años de la insurrección campesina en Venezuela

Insurrección campesina de 1846. Fue un movimiento insurreccional de...

Voleibol: Venezuela CAMPEÓN en el Panamericano Senior en México

La selección venezolana de voleibol masculina de mayores consiguió por...

Venezuela rechaza nueva narrativa de falso positivo desde Guyana

El ministro del poder popular para la defensa de...

Comienza votación en elecciones presidenciales de Guyana

Este primero de septiembre 757,690 votantes inscritos eligen a...

Artículos relacionados