ÚLTIMO MINUTO
martes, 25 de noviembre, 25
24.8 C
Caracas

¿Karma? Guyana percibirá menos por el petróleo del territorio marítimo que Venezuela reclama como suyo

Guyana podría ver una caída en sus ganancias petroleras en 2025, debido a una baja en el precio del petróleo, según estimados del Fondo Monetario Internacional (FMI) en su actualización del World Economic Outlook (Panorama Económico Mundial)

“El precio medio del petróleo será de 66,94 dólares el barril en 2025 y de 62,38 dólares en 2026” afirma el reporte. Estas cifras se traducen en una baja del estimado de octubre de 2024, cuando el pronóstico afirmaba que “precio del petróleo se situará en una media de 81,29 dólares por barril en 2024 y de 72,84 dólares por barril en 2025.”

El FMI calcula estos precios utilizando una media simple de los crudos de referencia Dubai Fateh, Brent y West Texas Intermediate (WTI). Estos dos últimos referencian producción de ExxonMobil, principal socio de Guyana.  El precio del Brent promedió 64.97 dólares por barril y el WTI 61.53 dólares por barril. El precio de comercialización del crudo extraído en Guyana se establece sobre la referencia del Brent.

ExxonMobil y el gobierno de Guyana firmaron un Acuerdo de Reparto de la Producción en 2016 que establece la división del 50% de las ganancias restantes luego de que la compañía supere su costo de producción, estimado en el 75% , es decir, Guyana recibe la mitad del 25% restante más un 2% en regalías. El país caribeño termina con el 14,5% en ganancias de toda la producción de Exxon en el bloque Stabroek, situado en aguas por delimitar con Venezuela. En 2023, bajo este acuerdo, Guyana ganó 1.23 billones de dólares y en 2024 fue de 2.57 billones. Por su parte, Exxonmobil Guyana reportó ganancias de 11.2 billones de dólares en 2023 y 15.4 billones de dólares en 2024.

Teniendo en cuenta esta relación, la caída del indicador Brent se traduce en un declive en el precio del crudo. Los estimados para el Brent en enero de 2025 eran 71.9 dólares por barril, con una proyección de producción de 674.000 barriles diarios, lo que suponía una ganancia de 2.5 billones de dólares para el cierre de 2025.

La actual diferencia entre los estimados del FMI sobre los precios del crudo, crean una discrepancia en los estimados de ganancia del gobierno de Guyana. La ganancia final estimada, con una caída de 4.96 dólares por barril, puede ver una baja de más del 5%. El sector petrolero es el de mayor aporte al Producto Interno Bruto de Guyana, sobrepasando la minería y la agricultura.

Otros prospectos

Recientemente ExxonMobil anunció la adición del buque FPSO One Guyana, con una capacidad de producción mínima estimada de 250.000 barriles de petróleo al día y un almacenamiento de aproximadamente dos millones de barriles, con lo que se espera que el buque eleve la producción en el Bloque Stabroek a unos 900.000 barriles diarios luego de iniciar las operaciones a finales de 2025. Su incorporación pudiera compensar con mayor producción la caída en los precios.

No obstante, el bloque Stabroek se sitúa en aguas por delimitar en la controversia territorial que sostienen Guyana y Venezuela por la zona de la Guayana Esequiba. Venezuela ha rechazado la inclusión de esta nueva unidad y advierte que tomará acciones legales sobre las compañías que continúan las labores de explotación en la zona, una actividad que viola lo establecido en el Acuerdo de Argyle de 2023 entre ambas naciones.

Lo más reciente

Venezuela participa en la 93ª Asamblea de Interpol en Marrakech y refuerza su compromiso de cooperación global

Venezuela se encuentra representada en la 93ª Asamblea General...

“Para las petroleras será un día de campo” María Elvira Salazar confiesa los verdaderos motivos de una intervención en Venezuela

La congresista cubana-estadounidense, María Elvira Salazar, reveló en una...

Venezuela exige la reactivación inmediata de los vuelos tras la suspensión masiva de aerolíneas internacionales

Frente a la cancelación masiva, el gobierno venezolano emitió...

Fidel Castro: Una vida dedicada a la Revolución y a la transformación de América Latina

Un líder incansable para la Revolución Cubana Fidel Castro, falleció...

«El mundo es un lugar mejor», Canciller israelí tras el asesinato del número dos de Hezbolá

Durante una vista a Paraguay, el canciller israelí Gideon...

Noticias

Fidel Castro: Una vida dedicada a la Revolución y a la transformación de América Latina

Un líder incansable para la Revolución Cubana Fidel Castro, falleció...

Venezuela se moviliza para honrar símbolos patrios como expresión de soberanía

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realiza este martes una...

Gaza bajo el agua: «Los animales viven mejor que nosotros»

Una nueva tormenta ha vuelto a golpear este martes...

Pesas mostró el poder de Mayora y Keydomar

Con la excepcional puesta en escena de los subcampeones...

Artículos relacionados