ÚLTIMO MINUTO
domingo, 26 de octubre, 25
28.2 C
Caracas

Continúan las provocaciones: Presidente de Guyana recibe a representante del Departamento de Guerra de Estados Unidos

El presidente de Guyana, Irfaan Ali recibió en la Casa de Gobierno al subsecretario adjunto de Guerra (antes Defensa) de los Estados Unidos, Joseph M. Humire, en la Casa de Gobierno.

“Durante la reunión, hice hincapié en que la soberanía y la defensa de Guyana son prioridades centrales para mi gobierno. La conversación también se centró en el fortalecimiento y la ampliación de la asociación estratégica de Guyana con Estados Unidos, con un compromiso compartido en favor de la paz y la seguridad en toda la región” anuncia el presidente guyanés en su cuenta de X.

La presencia de Humire en suelo guyanés, ocurre en medio del despliegue naval de Estados Unidos en inmediaciones marítimas de Venezuela bajo la excusa de combatir el narcotráfico en la región. También ocurre a días de un nuevo caso de falso positivo en Guyana contra Venezuela, cuando las Fuerzas Armadas de Guyana reportaron un supuesto ataque armado desde el lado venezolano del Río Cuyuní mientras sus efectivos transportaban material electoral y oficiales de la Comisión Electoral, GECOM.

Estados Unidos y sus “coincidencias” con Guyana

Humire es el segundo oficial estadounidense de mayor rango en visitar Guyana en menos de un año, luego de que el Secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio realizara una gira por el Caribe oriental que incluyó Georgetown. En aquella ocasión, Rubio amenazaba con la presencia marítima de Estados Unidos en el caso de una supuesta amenaza desde Venezuela hacia Guyana.

“Sería un día muy malo para el régimen venezolano si atacasen Guyana o Exxon Mobile o algo parecido, sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos y no acabaría bien para ellos, no voy a entrar en detalles de lo que haremos, (…) tenemos una gran marina y puede llegar a casi cualquier lugar en que puede llegar a cualquier lugar en el mundo” dijo el secretario de estado.

Venezuela rechazó estas declaraciones injerencistas y denunció el montaje de una acción de “falsa bandera” contra la ExxonMobil para implicar a Venezuela, en la antesala de la IX Cumbre de la CELAC.

La visita de Humire también “coincide” con la inauguración de Irfaan Ali para un segundo mandato como presidente de Guyana, luego de los comicios del 1ro de septiembre. Para “acompañar” esta ceremonia, dos AV-8B Harrier II sobrevolaron Georgetown. Según la embajada de Estados Unidos en ese país, la maniobra “simboliza nuestra completa solidaridad con la gente de Guyaana mientras avanzamos en nuestros objetivos comunes de paz, prosperidad y seguridad regional”.

“El Sr. Humire estuvo acompañado por su delegación y por la Embajadora de Estados Unidos en Guyana, Nicole Theriot. Me acompañaban mi Ministro de Asuntos Exteriores, Robert Persaud; el Asesor de Seguridad Nacional, capitán Gerry Gouveia; el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan; y el Jefe de la Agencia Nacional de Inteligencia y Seguridad, coronel Sheldon Howell” concluye el post de Irfaan Ali.

Trinidad y Tobago celebró elecciones el 28 de abril de 2025 y Jamaica fue a las urnas el pasado 3 de septiembre. En ninguno de los dos casos Estados Unidos “acompañó” el proceso comicial o de inauguración con aeronaves militares.

Lo más reciente

Encuesta de EE.UU revela que la mayoría de los estadounidenses rechaza agresiones contra Venezuela

Una encuesta realizada por la reconocida firma YouGov reveló...

Mia Mottley insta al diálogo para prevenir la guerra

La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, expresó su...

Obispos del Caribe alertan sobre provocaciones militares contra Venezuela y piden respeto a la soberanía regional

La Conferencia Episcopal de las Antillas (AEC) emitió un...

El Nobel de la Paz a María Corina Machado: ¿Premio o Parodia?

La entrega del Premio Nobel de la Paz 2025...

Noticias

Artículos relacionados