ÚLTIMO MINUTO
jueves, 25 de septiembre, 25
26.7 C
Caracas

Haití en llamas: El llamado urgente del presidente Anthony Franck Laurent Saint Cyr en la ONU

En la 80° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el presidente del Consejo Presidencial de Haití, Anthony Franck Laurent Saint Cyr, lanzó un llamado desesperado a la comunidad internacional para enfrentar la grave crisis humanitaria y de seguridad que azota a su país. Su discurso reveló la dramática realidad de Haití como un “Guernica contemporáneo”, víctima de violencia extrema, desigualdad y desintegración social a solo cuatro horas de vuelo de Nueva York.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Una tragedia humana en el corazón de América

Saint Cyr comenzó su intervención señalando que Haití enfrenta una de las tragedias humanas más graves del hemisferio occidental. El fuego de la violencia consume vidas inocentes a diario, destruye barrios enteros y fuerza a millones de personas a abandonar sus hogares, destruyendo así memorias, inversiones e infraestructuras que habían sostenido al país. Esta crisis, dijo, está marcada particularmente por la inseguridad alimentaria aguda, la destrucción del sistema sanitario con hospitales incendiados y saqueados, y la huida de profesionales de la salud.

El presidente haitiano denunció que miles de niños no acceden al derecho fundamental a la educación, mientras millones de jóvenes viven en la desesperanza. Las mujeres y niñas sufren violencia sexual sistemática, dejando cicatrices profundas tanto físicas como emocionales. Esta violencia institucionalizada, según Saint Cyr, representa la imposición de un orden social basado en la agresión y el miedo, frente a un pueblo que solo quiere paz y dignidad.

Lee más de: Irán asegura haber infiltrado el programa nuclear israelí y obtenido millones de documentos secretos

Un país en guerra contra bandas armadas

Haití se encuentra en una guerra interna entre bandas criminales armadas y una población desarmada que lucha denodadamente por mantener su humanidad. La situación, explicó Saint Cyr, es una amenaza regional, pues estas poderosas redes criminales operan con armas sofisticadas y amenazan con desbordar la seguridad en la región. Haití no puede enfrentar solo este desafío y requiere apoyo internacional urgente para construir la paz y restaurar el orden.

Con voz firme, el presidente reconoció los esfuerzos del gobierno del expresidente Donald Trump en la lucha contra las bandas armadas, aunque pidió no usar la crisis haitiana como excusa para defensas prolongadas, negociaciones interminables o bloqueos con motivaciones geopolíticas. La cooperación internacional, aseveró, debe centrarse en soluciones efectivas y en el bienestar del pueblo haitiano, sin intereses externos que perpetúen la crisis.

Más de la mitad de la población haitiana enfrenta inseguridad alimentaria severa. El sistema de salud está colapsado, con hospitales que han cerrado tras ser saqueados o incendiados. Los médicos huyen ante la situación insostenible, y la atención médica se vuelve inaccesible para una población que sufre diariamente las consecuencias del conflicto y el abandono institucional.

El llamado urgente: Haití exige paz y dignidad

Saint Cyr proclamó con énfasis que Haití quiere y tiene derecho a la paz. Afirmó que la principal necesidad de su pueblo es vivir sin miedo, recuperar su dignidad y poder construir un futuro en armonía. La lucha incansable de las fuerzas del orden es parte de ese clamor popular que exige el cese de la violencia y la reconstrucción nacional.

El presidente haitiano advirtió que pensar que se podrá impedir un desborde regional sería una ilusión. El avance de la criminalidad organizada representa un riesgo para toda América Latina y el Caribe, por lo que llamó a la unidad y solidaridad global para enfrentar el desafío común. Sin ayuda internacional, Haití no logrará superar esta etapa crítica.

La tragedia de Haití, a cuatro horas de vuelo de la sede de la ONU, permanece invisible para muchos. Saint Cyr evocó la imagen de Guernica, símbolo de destrucción y sufrimiento en Europa, para describir la angustiante situación actual de su país. Este llamado es un reclamo para no permitir que el horror haitiano quede fuera de la agenda global y para que la comunidad internacional pase de la indiferencia a la acción.

Lo más reciente

Venezuela: Arriba cargamento con más de un millón de unidades de insulina

Venezuela recibió este miércoles un lote de 1,6 millones...

Parlamentario de Trinidad y Tobago critica entreguismo de primera ministra a Estados Unidos

Ancil K. Dennis, parlamentario y actual líder político del...

Mahmoud Abbas ante la ONU: “Palestina exige justicia, libertad y fin del genocidio en Gaza”

En un discurso emotivo y contundente ante la 80°...

TikTok nos cerró. Siga nuestra nueva cuenta

La red social TikTok nos cerró la cuenta @extranewsmundo...

En complicidad con Guyana, ExxonMobil explotará séptimo pozo petrolero en aguas por delimitar

El Ministerio de Recursos Naturales de Guyana aprobó el...

Noticias

Venezuela: Arriba cargamento con más de un millón de unidades de insulina

Venezuela recibió este miércoles un lote de 1,6 millones...

TikTok nos cerró. Siga nuestra nueva cuenta

La red social TikTok nos cerró la cuenta @extranewsmundo...

Richard Grenell confirma conversaciones con Maduro y su equipo

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela,...

Automovilismo: La F1 extendió contrato con el Gran Premio de Azerbaiyán

La Fórmula 1 ha acordado extender la permanencia del...

Béisbol: Ronald Acuña de nuevo con una temporada de 20 jonrones

El jonrón de Ronald Acuña Jr. en el juego...

Artículos relacionados