ÚLTIMO MINUTO
viernes, 3 de octubre, 25
23.7 C
Caracas

Hamás acepta liberar rehenes y Trump acepta la contraoferta, mientras Netanyahu enfurece

El movimiento palestino Hamás respondió oficialmente al plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. La organización islamista anunció su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, e iniciar negociaciones inmediatas para definir los detalles del acuerdo.

El pueblo de Gaza celebró la decisión de Hamas de aceptar la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump para lograr el cese al fuego.

En el comunicado emitido por el movimiento de resistencia islamica, estos son los puntos claves:

​✅ Aceptan el Canje de Rehenes: Hamás se declara dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes (vivos y muertos) según el plan de intercambio propuesto por Trump, siempre que se den las condiciones para la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza.

✅ Condición para la Liberación:

El intercambio se realizará «una vez que se den las condiciones sobre el terreno para llevarlo a cabo» y confirman su disposición a entablar negociaciones inmediatas a través de mediadores para discutir los detalles.

✅ Nuevo Gobierno para Gaza:

Están de acuerdo con que la Franja sea administrada por una autoridad palestina independiente (tecnócrata), siempre que esta se fundamente en el consenso nacional palestino y cuente con respaldo árabe e islámico.

Esto deja atrás la propuesta de Donald Trump quien se propuso como administrador de Gaza sin tomar en cuenta a los palestinos.

Netanyahu mostró su rechazo en este punto y considera que el presidente de Estados Unido se dejó engañar por Hamas.

​Otros Aspectos del Plan:

Las demás cuestiones se debatirán en un marco nacional palestino unánime en el que Hamás participará.

​El propio Donald Trump compartió el comunicado de Hamás en su red social y su equipo ha anunciado que está preparando una respuesta en video.

En un comunicado difundido el viernes, Hamás aseguró que valora los esfuerzos internacionales y destacó: “El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense, Donald Trump, que abogan por el cese de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros, la entrada inmediata de ayuda humanitaria y el rechazo de la ocupación de la Franja y del desplazamiento de nuestro pueblo palestino”.

Disposición a negociar y canje de rehenes

El grupo manifestó que el intercambio se llevará a cabo “una vez que se den las condiciones sobre el terreno para llevarlo a cabo”. También confirmó su voluntad de “entablar inmediatamente negociaciones a través de mediadores para discutir los detalles”.

Hamás añadió que su objetivo es lograr la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja y reiteró su aceptación de que la administración del enclave pase a una autoridad palestina independiente, conformada por tecnócratas y respaldada por el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico.

Trump: ‘Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza’
US President Donald Trump, right, and Benjamin Netanyahu, Israel’s prime minister, during a news conference in the State Dining Room of the White House in Washington, DC, US, on Monday, Sept. 29, 2025. The White House released a 20-point plan designed to end the war between Israel and Hamas in Gaza following a meeting between President Donald Trump said Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu on Monday. Photographer: Jim Lo Scalzo/EPA/Bloomberg via Getty Images

Horas después, Trump reaccionó a la declaración del grupo palestino con un mensaje en Truth Social en el que aseguró que Hamás está “listo para una paz duradera”. El mandatario estadounidense pidió a Israel detener de inmediato los bombardeos sobre Gaza: “Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo es demasiado peligroso hacerlo”.

El presidente también agradeció a Catar, Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Jordania por su participación en la iniciativa y calificó la jornada como “un día sin precedentes”. Según Trump, “estamos muy cerca de lograr la paz en Oriente Medio”.

Primeras reacciones internacionales

La declaración de Hamás y la respuesta de Trump provocaron reacciones inmediatas en la comunidad internacional.

  • El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró el anuncio e instó a todas las partes a aprovechar la oportunidad para poner fin al “trágico conflicto en Gaza”.
  • El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que “la liberación de todos los rehenes y el alto el fuego en Gaza están al alcance” y pidió avances rápidos hacia la paz.
  • El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró que Berlín “apoya plenamente el llamamiento del presidente Trump” e insistió en que los rehenes deben ser liberados y Hamás debe desarmarse.
  • Turquía calificó la respuesta de Hamás como un paso crucial hacia un alto el fuego inmediato y una solución duradera basada en el principio de dos Estados.
Israel entre la cautela y la cooperación

En Israel, la reacción fue dividida. La Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmó que el país está preparado para la “implementación inmediata de la primera fase del plan de Trump para la liberación de todos los rehenes”. Sin embargo, reportes de Axios señalaron que Netanyahu quedó “sorprendido” por las declaraciones de Trump, interpretando el comunicado de Hamás más como un rechazo que como una aceptación plena.

Por su parte, el líder opositor Yair Lapid expresó su respaldo a la propuesta: “Existe una oportunidad genuina para liberar a los rehenes y poner fin a la guerra. Israel debería unirse a las conversaciones”.

Perspectivas
Hamas
Foto: Archivo

Aunque Hamás aceptó en principio varios elementos del plan de Trump, dirigentes del movimiento como Mousa Abu Marzouk advirtieron que algunos puntos, como la liberación de rehenes en 72 horas, son “poco realistas en las circunstancias actuales”.

El comunicado de Hamás también dejó claro que los temas de largo plazo, relacionados con el estatus de Gaza y los derechos palestinos, deberán resolverse en un marco nacional unánime con participación de todas las facciones.

Aun así, la declaración marca un punto de inflexión en el conflicto. Por primera vez desde el inicio de la guerra, Hamás se mostró dispuesto a negociar directamente bajo un plan internacional que cuenta con el respaldo de Washington, varias capitales árabes y parte de Europa.

Mientras se inician las conversaciones, la expectativa global es que el cese al fuego se convierta en una realidad y que el intercambio de rehenes abra la puerta a una paz largamente esperada en Oriente Medio.

Lo más reciente

Presidente Maduro llama a la defensa del proyecto original de patria

Durante la "Conferencia Internacional: Colonialismo, Neoocolonialismo y despojos territoriales...

OMS: Más de un millón de gazatíes requieren apoyo en salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado...

Venezuela da la bienvenida a 313 ciudadanos en un nuevo vuelo de la Gran Misión Vuelta a la Patria

Este viernes 2 de octubre 313 venezolanos retornaron al...

Impacto inesperado de la Flotilla Global Sumud: pescadores palestinos volvieron al mar

La Flotilla Global Sumud, en su intento por romper...

Noticias

Artículos relacionados