ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 12 de noviembre, 25
21.8 C
Caracas

IA podría desencadenar una crisis de salud mental antes de una utopía tecnológica

El exejecutivo de Google Mo Gawdat advierte sobre 15 años de distopía liderada por “humanos estúpidos” al mando de la IA, mientras expertas en psicología llaman a priorizar el liderazgo humano y la inteligencia emocional para preservar el bienestar colectivo.

La inteligencia artificial (IA), una de las herramientas más poderosas y neutras creadas por el ser humano, enfrenta un momento decisivo que podría definir el futuro de nuestra salud mental y social. Mo Gawdat, exdirector de operaciones comerciales de Google, lanza un contundente pronóstico: desde 2027 y durante los siguientes 15 años, la humanidad vivirá una crisis profunda, no por la tecnología en sí, sino por el uso irresponsable que harán de ella «líderes humanos estúpidos».

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Gawdat advierte que este período distópico provocará un deterioro sin precedentes en la libertad, las relaciones humanas, la igualdad y la responsabilidad colectiva. El resultado será un aumento alarmante del aislamiento, la ansiedad y la angustia social, una tormenta perfecta para el malestar psicológico global. Su visión nace de experiencias reales dentro del corazón de Silicon Valley y rigurosos cálculos matemáticos, alejándose así de la ciencia ficción.

No obstante, el mensaje no es apocalíptico en su totalidad. Tras esta etapa oscura, Gawdat proyecta una era utópica más allá de 2042, en la que la IA servirá para gestionar recursos, erradicar la escasez y permitir a las personas centrarse en el amor, la conexión y la calidad emocional de sus vidas. Sin embargo, para alcanzar este ideal será indispensable que la tecnología esté puesta al servicio de valores humanos y cuidados colectivos.

En este contexto, expertas como la doctora Isabel Aranda, especialista en liderazgo y organizaciones saludables, enfatizan la urgente necesidad de mantener un liderazgo humano con alta inteligencia emocional. Según Aranda, el bienestar laboral y social depende ahora más que nunca de fortalecer las relaciones interpersonales y la responsabilidad emocional en los espacios de trabajo y en la sociedad en su conjunto.

El desafío es enorme y está sobre la mesa: la tecnología puede convertirse en amplificadora de nuestras peores fallas o en una aliada para un futuro más justo y saludable. La decisión y acción recaen en nuestras manos, porque la verdadera revolución no será tecnológica sino humana. Para quienes apuestan por un futuro con esperanza y bienestar, el llamado es claro: cuidar de nosotros mismos y de nuestras comunidades es la primera libertad que debemos preservar en el mundo que viene.

Lo más reciente

Ecuador votará una polémica reforma que podría abrir la puerta a bases militares extranjeras

Ecuador se prepara para acudir a las urnas el...

Gobierno de Guyana aprueba ley de derrame petrolero que exime a ExxonMobil de responsabilidad

A pesar de fuertes críticas de la oposición y...

EE.UU. planea construir una gran base militar cerca de Gaza

El proyecto costaría unos 500 millones de dólares y...

Delcy Rodríguez: “Hemos derrotado la guerra económica y psicológica”

La vicepresidenta venezolana asegura que el país atraviesa un...

Noticias

EE.UU. planea construir una gran base militar cerca de Gaza

El proyecto costaría unos 500 millones de dólares y...

Delcy Rodríguez: “Hemos derrotado la guerra económica y psicológica”

La vicepresidenta venezolana asegura que el país atraviesa un...

Venezuela moviliza 200.000 efectivos ante la presencia militar de EE.UU. en el Caribe

El ejercicio defensivo, denominado Plan Independencia 200 (Fase Superior),...

Maduro promulga ley de comandos de defensa integral

El presidente de Nicolás Maduro promulgó una nueva legislación...

Artículos relacionados