El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) emitió su pronóstico meteorológico para este miércoles, y ha anunciando condiciones de nubosidad variable y lluvias dispersas en varias regiones del país, incluyendo la Gran Caracas. Estas condiciones forman parte del patrón climático típico de la temporada de lluvias que se registra durante julio en Venezuela, pero que se ve afectado por las ondas tropicales que están atravesando el territorio nacional.
Pronóstico del INAMEH para la Gran Caracas y regiones centrales
Para la Gran Caracas, que comprende los estados Miranda, Distrito Capital y La Guaira, se espera nubosidad estratiforme durante la madrugada y la mañana, acompañada de lloviznas dispersas, especialmente en zonas montañosas y costeras. Durante el resto del día, el cielo permanecerá parcialmente nublado con baja probabilidad de precipitaciones significativas. Las temperaturas oscilarán entre 19°C y 27°C, con vientos moderados que contribuirán a una sensación térmica agradable para la población.
En otras regiones centrales como Aragua, Carabobo y Falcón, también se prevén lluvias o lloviznas dispersas en la mañana, mientras que en la tarde y noche se incrementará la nubosidad con la posible formación de células convectivas que pueden generar precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica, según el INAMEH.
Sigue conectado a las noticias en nuestro canal de telegram
Condiciones en el resto del país
En las zonas del occidente, sur y oriente de Venezuela, el INAMEH pronostica la presencia de nubosidad acompañada de lluvias o chubascos, especialmente en Amazonas, Bolívar, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, los Andes y el sur del lago de Maracaibo. Estas precipitaciones pueden ir acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, sobre todo en horas de la tarde y noche.
En la región de Barinas, las intensas lluvias registradas en los últimos días han llevado a la activación de planes de contingencia por parte de las autoridades locales, quienes trabajan para mitigar los efectos de posibles inundaciones y proteger a las comunidades vulnerables.
Impacto y recomendaciones del INAMEH
El patrón de lluvias y nubosidad que afecta a Venezuela en esta época es característico de la temporada lluviosa, influenciado por la Zona de Convergencia Intertropical y otros sistemas atmosféricos regionales. Estas condiciones son fundamentales para la recarga hídrica y el mantenimiento de los ecosistemas, aunque también representan un desafío para la movilidad y la infraestructura en algunas localidades.
El INAMEH recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios durante episodios de lluvias intensas y protegerse adecuadamente para prevenir enfermedades respiratorias asociadas a los cambios climáticos.
Las temperaturas máximas en la nación venezolana rondará los 27°C, mientras que las mínimas estarán cerca de los 19°C, pero con patrones de lluvia intermitentes durante el día.
El INAMHE pronostica que en el mes de julio va haber una alta frecuencia de precipitaciones en Venezuela, y se esperan entre 15 y 22 días con lluvias en distintas regiones del país. La combinación de factores atmosféricos genera un clima variable, con períodos de sol alternados con episodios de lluvias y tormentas eléctricas.
Las autoridades meteorológicas continuaran monitoreando la evolución del clima y emitiendo alertas oportunas para garantizar la seguridad y el bienestar de la población venezolana.
