ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
22.6 C
Caracas

Inmigración y aranceles: puntos claves del discurso de Trump ante el Congreso de EEUU

El tema o leitmotiv del discurso de Trump es "la renovación del Sueño Americano".

Aunque no se trata de una alocución formal sobre el Estado de la Unión, la intervención de este martes se realiza con el mismo protocolo, en la Cámara de Representantes del Capitolio. El tema o leitmotiv será «la renovación del Sueño Americano».

Uno de los temas centrales de su discurso aborda la situación económica y las medidas comerciales de su administración, en este segundo mandato. Trump reafirma la entrada en vigencia de los aranceles del 25% sobre productos importados de México y Canadá, así como la aplicación de un 10% a las exportaciones chinas hacia Estados Unidos.

Trump insiste en su política de deportaciones masivas, a la hora de abordar la seguridad fronteriza estadounidense, porque la considera esencial para la seguridad y el empleo en el país.

Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, la administración de Trump ha intensificado los operativos migratorios y ha desatado una verdadera caza de migrantes sin papeles. En su discurso, nuevamente pide al Congreso que apruebe nuevos fondos.

Trump también aborda el conflicto Ucrania ahora que Zelensky está ubicado, en su trinchera ideológica, en el eje del mal. Durante su discurso, se espera que el mandatario ratifique su decisión de parar la ayuda militar a Kiev.

¡Es la economía, my friend!

Trump presumió de lo mucho que subieron mercados bursátiles desde su elección pero este martes el panorama cambió. El presidente llega al Congreso luego de dos días de fuertes caídas que han borrado las ganancias del mercado de los últimos cuatro meses.

El motivo de esas caídas han sido los aranceles a México y Canadá y señales muy marcadas de deterioro en la economía estadounidense. Se dispara la inflación, la confianza de los consumidores cae, el gasto personal sufrió un fuerte retroceso en enero, el déficit comercial rompe récords. La motosierra en el gasto público, los despidos, la congelación de desembolsos federales, la incertidumbre y el temor a las subidas de precios tienen a Trump entre las cuerdas.

Trump desarmó la arquitectura estatal en menos de tres meses

Desde que llegó al cargo, el 20 de enero, Trump firmó más de 70 decretos. Entre otras acciones, una más polémica que la otra, indultó a los encausados por el asalto al Capitolio; retiró a EEUU del Acuerdo del Clima y de la OMS; ha dado marcha atrás en políticas de inclusión e igualdad; cerró agencias estatales como la USAID y abrió una guerra de aranceles con México, Canadá y China, otrora aliados y buenos socios comerciales.

También ha iniciado la deportación de migrantes sin papeles a Guantánamo, abriendo un triste capítulo en la historia de EEUU.

Lo más reciente

🇮🇳🇵🇰 India y Pakistán: una guerra que nadie quiere, pero que podría ser nuclear.

India y Pakistán viven su momento más tenso en...

Detalles terrenales de los cardenales: Uno de ellos arrasó con el minibar, al creer que el consumo era gratis

El arzobispo emérito Anselmo Guido Pecorari reveló algunos detalles...

Fútbol: Vinotinto Femenina comienza el camino por su pase al mundial Sub 17

La Vinotinto femenina Sub 17 inicia este miércoles (5:30...

Autoridades migratorias que cumplen órdenes de Trump deportan a madre cubana y dejan a su bebé de un año en EEUU

Heidy Sánchez, entrevistada por Reuters el lunes, contó que...

Noticias

Fútbol: Vinotinto Femenina comienza el camino por su pase al mundial Sub 17

La Vinotinto femenina Sub 17 inicia este miércoles (5:30...

La economía de Kenia se convertirá en la más grande de África Oriental en 2025, según FMI

Según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), para...

Trump ordena explotar minerales críticos en fondo marino

El presidente Donald Trump usó su prerrogativa de gobernar...

Venezuela y Qatar refuerzan alianza energética  

Vicepresidenta Delcy Rodríguez fue recibida por el Emir de...

Artículos relacionados