ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de julio, 25
27.6 C
Caracas

Comunicado Oficial: inician investigación por siniestro aéreo cerca de Puerto Ayacucho

Accidente aéreo en Amazonas: siete fallecidos y tres sobrevivientes tras caída de avión militar

En la mañana del 29 de julio, a las 08:30 horas, una aeronave Cessna Grand Caravan C-208B con las siglas AMB-4292, perteneciente al Grupo Aéreo de Transporte No. 9 de la Aviación Militar Bolivariana, se precipitó a tierra en el sector Cucurrital, cerca de la población La Reforma, a unos 14 kilómetros al este de Puerto Ayacucho. Este lamentable accidente dejó un saldo de siete personas fallecidas y tres sobrevivientes, quienes están recibiendo atención médica.

La información fue dada a conocer por el General en Jefe Vladimir Padrino López, Ministro del Poder Popular para la Defensa, quien informó que, tras perderse contacto por radar con la aeronave, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegó inmediatamente unidades aéreas y terrestres para llevar a cabo las labores de búsqueda y rescate.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Detalles del accidente y respuesta inmediata de la FANB

El avión accidentado era pilotado por el mayor Yonkers Atahualpa Salimey Rujano, acompañado por el capitán Luis Alberto Durán Caripa, copiloto, y la teniente Valerie Julbet Valentiner Vera como jefa de máquina. La aeronave transportaba un total de diez personas, entre ellos miembros de la comunidad indígena Yanomami y personal médico, con destino a la comunidad de Parima B, ubicada en el municipio Alto Orinoco. También se informó que el traslado formaba parte de un operativo vinculado a los recientes comicios municipales en la región.

Lamentablemente, seis tripulantes y un pasajero perdieron la vida. Los cuerpos serán evacuados a la mayor brevedad posible, según confirmó el ministro Padrino López. Por su parte, las tres personas rescatadas del accidente aéreo continúan bajo cuidado médico para su recuperación.

Investigación oficial encargada por el presidente Nicolás Maduro

El presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la FANB, Nicolás Maduro Moros, instruyó iniciar las investigaciones pertinentes para establecer las causas del siniestro, lo que dio paso a la activación oficial de la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos de la institución.

El general Padrino López resaltó la importancia y confirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano para esclarecer las circunstancias que rodearon este trágico accidente aéreo, reforzando el trabajo conjunto entre las autoridades militares y civiles para garantizar la seguridad y transparencia en el proceso.

En un comunicado oficial el Gobierno nacional en conjunto con la FANB expresan el comienzo de una investigación del  suceso aéreo ocurrido cerca de Puerto Ayacucho
Contexto y relevancia del operativo en Amazonas

La región del Amazonas, caracterizada por su geografía compleja con selvas y ríos caudalosos, representa un reto significativo para todo ejercicio aéreo, especialmente en contextos climáticos adversos. El despliegue aéreo es vital para conectar comunidades indígenas dispersas y para llevar asistencia médica y logística esencial.

La Aviación Militar Bolivariana desempeña un papel crucial en la atención y soporte en estas zonas remotas, facilitando desde el traslado de personal médico hasta el apoyo para procesos electorales, como en esta ocasión.

Lee más de: FANB rescata a tres sobrevivientes del accidente aéreo en Amazonas

Solidaridad y compromiso ante la tragedia

Las autoridades y la comunidad venezolana han expresado solidaridad con las familias de las víctimas y con los sobrevivientes del accidente aéreo. La FANB continúa movilizando recursos humanos y técnicos para apoyar en las labores de rescate y brindar ayuda a los afectados.

Este suceso también ha generado reflexiones en torno a la importancia de fortalecer las condiciones de seguridad y mantenimiento en las unidades aéreas que operan en territorios de difícil acceso, con el objetivo de minimizar riesgos en futuras misiones.

Los retos de la conectividad en zonas rurales

El accidente aéreo subraya la calidad y dificultad operativa que plantea la conexión en regiones como Amazonas. La necesidad de mantener enlaces seguros y eficientes es vital para garantizar el desarrollo social, económico y sanitario de comunidades indígenas y rurales que dependen en gran medida de estos vuelos para su bienestar.

El Gobierno Nacional ha reiterado su compromiso con el desarrollo integral del estado Amazonas, equilibrando la protección de los pueblos originarios con la modernización de infraestructuras y servicios.

Compromiso con la investigación y la transparencia

En cumplimiento con las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, la FANB garantiza que la investigación será exhaustiva y transparente, incluyendo la evaluación de los posibles factores técnicos, climáticos y humanos que pudieran haber influido en el accidente.

El resultado de esta investigación será comunicado oportunamente a la ciudadanía, para brindar claridad y reforzar la confianza en las instituciones que velan por la seguridad aérea del país.

Continúa el despliegue militar en la zona

El accidente de la aeronave Cessna Grand Caravan AMB-4292 en el estado Amazonas representa una dolorosa pérdida para la Aviación Militar Bolivariana y para la comunidad que atendía. Tres vidas fueron salvadas gracias a la pronta acción de la FANB, pero la tragedia de siete fallecidos enluta a la nación.

El Gobierno Bolivariano, bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro y el ministro Vladimir Padrino López, ha mostrado su compromiso decidido para apoyar a las familias afectadas, investigar a fondo este suceso y fortalecer las garantías de seguridad aérea, especialmente en áreas estratégicas como el Alto Orinoco.

La institución militar continúa desplegando todos los recursos necesarios para la búsqueda y el rescate, mientras trabaja en la reconstrucción de la confianza y en la prevención de futuros accidentes en estas zonas de crucial importancia para Venezuela.

Este episodio conmueve a la nación y pone en evidencia el valor y el sacrificio de quienes sirven en la defensa y asistencia de las poblaciones más remotas y vulnerables del país. La FANB y el Estado venezolano reiteran su compromiso firme con la vida, la seguridad y el bienestar de todos los venezolanos.

Este comunicado es una síntesis basada en la declaración oficial del ministro Vladimir Padrino López y en reportes confirmados por la FANB y medios nacionales, reflejando la situación actual del accidente aéreo ocurrido en Amazonas el 29 de julio de 2025.

Lo más reciente

EEUU incentiva autodeportación de migrantes con promociones en TV y RR.SS.

El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció este martes...

Todo lo que le digas a ChatGPT, puede ser usado en tu contra

El CEO y cofundador de OpenAI, empresa de investigación y...

Erupciona el volcán Kliuchevskaya Sopka tras el terremoto en Rusia

El volcán Kliuchevskaya Sopka, ubicado en la península de...

Béisbol: Ronald Acuña Jr. a la lista de 10 días

La carrera de Ronald Acuña Jr. sufrió un nuevo...

Noticias

EEUU incentiva autodeportación de migrantes con promociones en TV y RR.SS.

El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció este martes...

Todo lo que le digas a ChatGPT, puede ser usado en tu contra

El CEO y cofundador de OpenAI, empresa de investigación y...

Erupciona el volcán Kliuchevskaya Sopka tras el terremoto en Rusia

El volcán Kliuchevskaya Sopka, ubicado en la península de...

Béisbol: Ronald Acuña Jr. a la lista de 10 días

La carrera de Ronald Acuña Jr. sufrió un nuevo...

Gran despliegue humanitario en Apure para atender a las familias afectadas por las inundaciones

Un esfuerzo conjunto entre Gobierno Nacional, regional y fuerzas...

Mil 400 formadores capacitados en Agricultura Regenerativa en Venezuela

Un impulso decisivo para transformar el campo venezolano hacia...

Artículos relacionados