ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
25.9 C
Caracas

Irán: Destino de negociaciones depende del comportamiento de EEUU

Presidente de Irán señala la respuesta a la carta de Trump, subrayando que el comportamiento de EE.UU. es lo que determina la continuación del camino de negociaciones.

“Si bien en esta respuesta se rechazó la posibilidad de negociaciones directas entre ambas partes, se afirmó que la puerta para las negociaciones indirectas estaba abierta”, ha subrayado Masud Pezeshkian durante una sesión del Gabinete este domingo.

El mandatario persa ha añadido que la carta de respuesta enfatizó que Irán nunca ha eludido las negociaciones, explicando que el incumplimiento de las promesas por parte de EE.UU. fue lo que causó problemas en esta vía.

Pezeshkian ha destacado que si Estados Unidos pretende restablecer las negociaciones, primero debe reconstruir la confianza rectificando las violaciones pasadas, y ha agregado que “es el enfoque de los estadounidenses lo que determina la continuación del camino de las negociaciones”.

Además, Pezeshkian, tras apreciar la entusiasta y seria presencia de la gente en la marcha del Día Mundial de Al-Quds, ha felicitado a todo el pueblo iraní y a los musulmanes de todo el mundo por la llegada del Eid al-Fitr, y expresa su esperanza de que el mes de Ramadán traiga mayor unidad, paciencia y amabilidad a la sociedad iraní.

En otra parte de sus comentarios, Pezeshkian ha condenado enérgicamente las acciones del régimen israelí y ha calificado de inhumanos e inaceptables sus continuos bombardeos de civiles, incluso después de los anuncios de alto el fuego. 

“Es absolutamente inaceptable que, a pesar de la declaración de alto el fuego, sigan bombardeando a personas inocentes, utilizando herramientas y tecnología; ninguna persona honorable acepta este comportamiento inhumano, y pido a Dios que ayude a las naciones musulmanas a oponerse a este comportamiento inhumano con unidad y cohesión”, ha sentenciado.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, envió una carta a Irán a través de un enviado de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) el 12 de marzo y afirmó que ha solicitado a Teherán que se inicien negociaciones para un nuevo acuerdo nuclear, diferente al Plan Integral de Acción Conjunta (PAIC o JCPOA, por sus siglas en inglés) firmado en 2015, del que se retiró en 2018.

A pesar de sus afirmaciones de que está dispuesto a dialogar diplomáticamente con Teherán, el mandatario estadounidense firmó el 4 de febrero un memorando presidencial para restablecer la “máxima presión” sobre la República Islámica.

El jueves, el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, informó que la respuesta oficial de Irán a la carta del presidente estadounidense se envió el miércoles “de forma apropiada y a través de Omán”.

Destacó que la política de Irán “sigue siendo la de no mantener negociaciones directas en condiciones de la llamada máxima presión y amenazas militares (de EE.UU.), pero las negociaciones indirectas, como las que han existido en el pasado, pueden continuar.”

En reacción al anuncio de la misiva de Trump, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió que la oferta de negociaciones es un intento de “engañar a la opinión pública” y aseguró que el país persa no negociará con Estados Unidos porque no confía en que Washington cumpla con ninguna obligación contractual.

Lo más reciente

Atletismo: Venezolano Eubrig Maza campeón en tope universitario en Lousiana, Estados Unidos

El saltador venezolano Eubrig Maza se alzó con el...

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Noticias

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Incendios forestales en Jerusalén provocan evacuaciones masivas (+ video)

Un incendio forestal de gran magnitud estalló el 30 de...

¡Venezuela sigue ganando! a 6 años del golpe fallido del 30 de abril de 2019 (+Fotos)

Este miércoles, 30 de abril, el Pueblo, en unión popular-militar-policial tomó nuevamente...

Alarma en Cúcuta: Tres atentados con explosivos en menos de 72 horas.

En menos de tres días, la ciudad de Cúcuta,...

Artículos relacionados