ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 1 de octubre, 25
28.7 C
Caracas

Irfaan Ali quiere una conversación «madura» sobre seguridad regional mientras ataca a Venezuela

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, llamó a los líderes regionales a tener una “conversación madura” sobre la seguridad regional, especialmente en el contexto del despliegue naval militar de Estados Unidos en aguas regionales inmediatas a Venezuela en franco intento de intimidación contra Venezuela, mientras persiste en los ataques contra Caracas.

“Quiero decir, está bien decir que ves a los EE.UU. aumentando su presencia militar.  Pero, ¿hay algo más que está sucediendo y que el público no está viendo? (…) Es por eso que la conversación madura debe examinar los hechos sobre lo que está sucediendo y quiénes son los otros actores en la región. ¿Quiénes son los otros actores en la región y dónde están actuando?  ¿Y cuál es el propósito? Tienes que tener la totalidad de la situación”, afirmó Irfaan Ali en entrevista para la prensa nacional.

A pesar de esta supuesta preocupación, durante su participación en la 80 semana de alto nivel de Naciones Unidas, el mandatario guyanés atacó directamente a Venezuela, aludiendo a supuestas avanzadas de anexión e incursiones por parte de la República Bolivariana de Venezuela. Estas acusaciones, una vez más, sin evidencia.

LEA MÁS: Más amenazas: Representante de Guyana afirma que “aliados” actuarían contra Venezuela

«¿Te das cuenta de que el primer ministro (…) se refirió al aumento de las fuerzas militares en todos lados, incluso en Venezuela?» dijo, refiriéndose a las acciones defensivas de Venezuela que se prepara ante dichas hostilidades, con una marcada fusión cívico-policial-militar. En ningún caso estos ejercicios han afectado a Guyana.

Durante el foro en Naciones Unidas, otros líderes regionales miembros de Caricom, expresaron opiniones encontradas sobre la presencia naval estadounidense en aguas comunes. Los líderes de Barbados, Mia Mottley, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, abogaron por una desescalada de este despliegue y sostener la premisa del Caribe como zona de paz. En el otro extremo, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persaud Bissessar, afirmó que su nación está agradecida por el operativo.

irfaan ali
Presidente de Guyaana, Irfaan Ali, durante su intervención ante UNGA80
Irfaan Ali: doble discurso en seguridad

“Hemos expresado nuestro firme apoyo para desmantelar el crimen transnacional y las actividades ilícitas. Pero también nuestros ojos están bien abiertos en este asunto por nuestros servicios de inteligencia, nuestros socios, creo que lo que se necesita es un encuentro de mentes, una reunión para compartir inteligencia y para compartir información, para una comprensión más completa de lo que está en juego aquí para todos nosotros” dijo el presidente Irfaan Ali.

LEA MÁS: Alto mando militar de Guyana recibe a comité selecto de inteligencia de los Estados Unidos

A pesar de esta supuesta preocupación y de ver la situación con “ojos bien abiertos” Guyana ha sido permisiva en la presencia militar y política en su territorio. En mayo de 2024, Guyana permitió el sobrevuelo de dos aviones F/A-18F Super Hornet de la Armada de los Estados Unidos, procedentes del USS George Washington, en conjunto con la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) sobre Georgetown. En septiembre de 2025 y con motivo de la toma de posesión del presidente Irfaan Ali, se repitió esta acción empleando dos aviones AV-8B Harrier II del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.

Desde la capital guyanesa, además, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, levantó amenazas directas con acción militar naval contra Venezuela, el 27 de marzo del presente año. Las Fuerzas de Defensa de Guyana han recibido a altos representantes del Departamento de Guerra de los Estados Unidos, justamente en el contexto de estas acciones intimidatorias contra Venezuela.

Lo más reciente

Día Internacional del Café: la bebida más popular del mundo

Cada 1 de octubre el mundo conmemora el Día...

Revolución en Ortopedia: Pegamento hecho en China sana fracturas en solo minutos

Un equipo de expertos ortopédicos de la provincia de...

Organizaciones progresistas de República Dominicana rechazan exclusión de Nicaragua, Cuba y Venezuela de X Cumbre de las Américas

Organizaciones progresistas de República Dominicana rechazaron la exclusión, por...

Robert Serra: La luz revolucionaria que nunca se apaga en Venezuela

En el undécimo aniversario del brutal asesinato del joven...

Noticias

Día Internacional del Café: la bebida más popular del mundo

Cada 1 de octubre el mundo conmemora el Día...

Revolución en Ortopedia: Pegamento hecho en China sana fracturas en solo minutos

Un equipo de expertos ortopédicos de la provincia de...

Robert Serra: La luz revolucionaria que nunca se apaga en Venezuela

En el undécimo aniversario del brutal asesinato del joven...

Béisbol: Venezuela ya tiene rival para el debut en la Copa América

El calendario completo de la esperada Copa América de...

Venezuela felicita a China con motivo del 76º aniversario de su fundación

Este 1.º de octubre China celebra el 76.º aniversario de...

Día Nacional del Cacao: reconocimiento a la diversidad y calidad

Cada primero de octubre se celebra el Día Nacional...

Artículos relacionados