El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó este jueves la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza, según confirmó la Oficina del líder israelí citada por The Times of Israel. La decisión, adoptada tras más de 10 horas de deliberaciones, marca la primera fase de una ofensiva que podría extenderse a todo el enclave palestino, de acuerdo con Axios.
Más temprano, antes de la reunión del gabinete, Netanyahu había anunciado públicamente su intención de solicitar esta medida, adelantando que el Ejército israelí se preparaba para una nueva ofensiva con el objetivo de ocupar toda la Franja de Gaza y “erradicar” al movimiento palestino Hamás. “Pretendemos controlar toda Gaza. No queremos conservar Gaza. Queremos un perímetro de seguridad”, declaró el mandatario.
Según fuentes israelíes, la operación podría durar varios meses e implicaría el desplazamiento de alrededor de un millón de civiles palestinos. Paralelamente, imágenes satelitales comerciales, difundidas por NBC News, muestran una importante concentración de tropas y equipamiento militar israelí cerca de la frontera con la Franja, lo que anticipa una posible invasión terrestre a gran escala.

Sin embargo, la decisión no ha estado exenta de tensiones internas. El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Eyal Zamir, expresó su preocupación de que la ofensiva ponga en riesgo la vida de rehenes israelíes presuntamente retenidos en la zona. En una reunión reciente, advirtió a Netanyahu que creía que estaba “cayendo en una trampa” y alertó de que la operación podría desembocar en un gobierno militar israelí con plena responsabilidad sobre los 2 millones de palestinos que habitan en Gaza.
Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, las fuerzas israelíes ido ingresando a gran parte de la ciudad de Gaza, y ya están en más de 75 del enclave dejando muerte y destrucción tras de si.