El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este lunes que la entidad sionista lanzó unas «153 toneladas de bombas» sobre la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar la tregua. De acuerdo a Página12, la milicia palestina ha denunciado más de 80 violaciones israelíes desde la entrada en vigor del alto el fuego.
El domingo pasado, Tel Aviv bombardeó la Franja dejando un saldo de al menos 45 palestinos muertos y más de 150 heridos, según el ministerio de Salud de Gaza. Durante la apertura de una nueva sesión legislativa en la Knesset, parlamento israelí, Netanyahu, afirmó que «Hamás sintió ayer nuestro poder».
El ejército israelí aseguró haber atacado «decenas de objetivos » en toda la Franja y eliminado a «altos mandos terroristas» en represalia por la muerte de dos soldados israelíes en un enfrentamiento en la ciudad de Rafah, al sur del territorio palestino. Hamás negó estas afirmaciones y acusó a Israel de haber incumplido el alto el fuego en más de 80 ocasiones desde su entrada en vigor hace diez días.
Netanyahu recibió este lunes en Jerusalén al enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, y a Jared Kushner, asesor y yerno de Trump, para analizar «las novedades en la región».
Según la portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, la reunión abordó la situación en Gaza y la implementación del alto el fuego. En los próximos días se espera la visita del vicepresidente estadounidense, JD Vance, para «supervisar el cumplimiento del acuerdo» impulsado por el magnate.
En paralelo, una delegación de Hamas se reunió en El Cairo con altos funcionarios de Egipto y Qatar, los principales mediadores del conflicto para discutir la situación en el terreno y los pasos siguientes del plan de paz, que prevé el desarme del grupo islamista, la amnistía o el exilio de sus combatientes y la creación de un comité de expertos encargado de la gestión civil de Gaza tras la guerra. Egipto, mediador central del acuerdo firmado en Sharm el Sheij, instó este lunes a las dos partes a respetar sus compromisos.
Destrucción y expansión en Cisjordania
Mientras en Gaza ocurría un genocidio «en vivo y directo», en Cisjordania ocupada, la historia, con sus matices, no era muy distinta; destrucción, confiscaciones, demoliciones y violencia constante por parte de colonos sionistas, que siguen expandiendo su territorio sobre tierras despojadas a pueblo palestino.
Desde el inicio de la agresión israelí sobre Gaza, más de 1.050 palestinos han perdido la vida en Cisjordania, alrededor de 10.300 han resultado heridos y más de 20.000 han sido arrestados, incluidos 1.600 niños, según cifras recogidas por el medio TRT.
Los ataques de colonos apoyados por Israel, ha llevado a la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, a denunciar que éstos se «comportan como criminales sueltos”. El Ministerio de Salud palestino informó que un residente resultó gravemente herido y otro sufrió lesiones leves por disparos israelíes en el campo de refugiados de Jalazone, en Ramala.
En total, la Comisión de Colonización y Resistencia al Muro ha documentado que en dos años los colonos ilegales perpetraron 7.154 ataques contra palestinos y sus propiedades, causando la muerte de 34 personas y forzando la migración de 33 comunidades beduinas.