ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
22.6 C
Caracas

Israel sigue el camino de EE.UU. y deja el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Israel anunció su retirada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, justificó la decisión acusando al Consejo de «demonizar obsesivamente» a Israel y de proteger a violadores de derechos humanos. 

Esta medida se produce luego de la reunión en Washington entre Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Previamente, Trump había firmado una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y además suspendió los fondos a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), con el  argumento de “falta de efectividad y sesgo constante contra Israel”.

La salida de Israel del Consejo ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional, con debates sobre el impacto de esta decisión en la protección de los derechos humanos en la región de Oriente Medio, que continúa sacudida por los ataques de Israel en la Franja de Gaza, Cisjordania, Siria y Líbano. 

Con la salida de Israel, el Consejo de Derechos Humanos pierde su interacción con el país hebreo, y limita la capacidad de supervisión sobre las violaciones a los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, al igual que debilita los esfuerzos de rendición de cuentas del gobierno israelí ante el mundo, sobre sus actuaciones en Gaza y Cisjordania.

Reacciones

El Secretario General de la ONU, António Guterres no se refirió directamente a la salida de Israel, pero advirtió contra cualquier forma de limpieza étnica en Gaza y enfatizó la importancia de adherirse al derecho internacional, subrayando que la única solución viable es la de los dos Estados.

Asimismo, el grupo islamista Hamás rechazó enérgicamente la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a los residentes de la Franja de Gaza, calificándola de «racista» y asegurando que no permitirá su implementación lo cual amenaza la paz obtenida hace escasas semanas con una nueva agudización del conflicto.

La decisión se da apenas unas horas después de que Donald Trump señalara que el pueblo palestino no tenía más remedio que abandonar la franja de Gaza y que EEUU sería quien la tomaría bajo su control.

Lo más reciente

Detalles terrenales de los cardenales: Uno de ellos arrasó con el minibar, al creer que el consumo era gratis

El arzobispo emérito Anselmo Guido Pecorari reveló algunos detalles...

Fútbol: Vinotinto Femenina comienza el camino por su pase al mundial Sub 17

La Vinotinto femenina Sub 17 inicia este miércoles (5:30...

Autoridades migratorias que cumplen órdenes de Trump deportan a madre cubana y dejan a su bebé de un año en EEUU

Heidy Sánchez, entrevistada por Reuters el lunes, contó que...

La economía de Kenia se convertirá en la más grande de África Oriental en 2025, según FMI

Según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), para...

Noticias

Fútbol: Vinotinto Femenina comienza el camino por su pase al mundial Sub 17

La Vinotinto femenina Sub 17 inicia este miércoles (5:30...

La economía de Kenia se convertirá en la más grande de África Oriental en 2025, según FMI

Según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), para...

Trump ordena explotar minerales críticos en fondo marino

El presidente Donald Trump usó su prerrogativa de gobernar...

Venezuela y Qatar refuerzan alianza energética  

Vicepresidenta Delcy Rodríguez fue recibida por el Emir de...

Venezuela libera de aranceles a Grenada para promover sus exportaciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes...

Artículos relacionados