ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 29 de octubre, 25
26.7 C
Caracas

Jamaica, declarada “zona catastrófica” tras el paso devastador del huracán Melissa

El Gobierno de Jamaica declaró a todo el país como “zona catastrófica” luego del paso del huracán Melissa, una tormenta de categoría 5 que azotó el territorio con una fuerza sin precedentes. Techos arrancados, carreteras bloqueadas y vastas zonas bajo el agua marcan el escenario de una de las peores catástrofes naturales en la historia reciente del Caribe.

Jamaica

La decisión fue anunciada la noche del martes por el primer ministro Andrew Holness, a través de su cuenta en X, en virtud de la Ley de Gestión del Riesgo de Desastres. “La principal prioridad del Gobierno es siempre la seguridad y el bienestar de todos los jamaicanos. Actuamos de forma preventiva declarando la zona de amenaza cuando el sistema se aproximaba a Jamaica.

El huracán Melissa, un sistema sin precedentes de categoría 5, ya está aquí, azotando la isla”, señaló el comunicado oficial.

El fenómeno golpeó con especial violencia el suroeste de la isla, donde las lluvias torrenciales provocaron fuertes inundaciones y deslizamientos de tierra. Imágenes difundidas por medios locales muestran comunidades completamente anegadas, vehículos arrastrados por las corrientes y viviendas destruidas por los vientos, que superaron los 270 kilómetros por hora.

15.000 desplzados en Jamaica

De acuerdo con datos de la Agencia de Protección y Gestión de Desastres (ODPEM), al menos 15.000 personas se encuentran en refugios temporales habilitados en escuelas e iglesias, mientras que el 77 % de los usuarios eléctricos —más de 540.000 hogares— permanecen sin servicio. Los equipos de emergencia trabajan en condiciones adversas para restablecer las comunicaciones y el suministro de agua potable.

Los puertos y aeropuertos internacionales de Kingston y Montego Bay fueron cerrados preventivamente, y las operaciones aéreas se mantendrán suspendidas hasta nuevo aviso. Asimismo, el Gobierno pidió a la población no intentar desplazarse por las carreteras, muchas de las cuales se encuentran bloqueadas por derrumbes o árboles caídos.

Las autoridades aún no han ofrecido un balance oficial de víctimas, pero confirmaron varios heridos y daños graves en infraestructuras críticas, incluidas escuelas, hospitales y plantas de tratamiento de agua.

El huracán Melissa, descrito por los meteorólogos como “uno de los sistemas atlánticos más poderosos jamás registrados”, se desplazó posteriormente hacia Cuba, donde comenzó a tocar tierra durante la madrugada de este miércoles.

La comunidad internacional ha comenzado a movilizar ayuda humanitaria. La Agencia Caribeña de Respuesta ante Emergencias por Desastres (CDEMA) activó su protocolo de asistencia, mientras que países como México, Canadá y República Dominicana han ofrecido apoyo logístico y suministros.

En su mensaje final, el primer ministro Holness instó a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales. “Jamaica es una nación resiliente. Hemos enfrentado tormentas antes, y juntos saldremos adelante una vez más”, declaró.

Lo más reciente

Trump recibe la Gran Orden de Mugunghwa: un gesto de Corea del Sur para apaciguarlo

Donald Trump, se convirtió este miércoles en el primer...

Venezolanos marchan en defensa de la soberanía ante agresiones de Trinidad y Tobago

Este martes, ciudadanos organizados de Petare, estado Miranda, se...

Jamaica: Primer ministro declara el país «zona catastrófica»

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha declarado...

Noticias

Artículos relacionados