Más de 100 ciudades alrededor del mundo se unieron en una contundente Jornada Mundial de Solidaridad con Venezuela y por la Paz en América Latina y el Caribe, alzando su voz bajo la consigna “Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una esperanza”, en respuestaa las recientes amenazas del Gobierno de Estados Unidos, que ha desplegado embarcaciones militares en el mar Caribe.
Los participantes en esta jornada mundial de solidaridad consideran que las acciones de Estados Unidos contra Venezuela no solo amenazan la estabilidad regional, sino que también atacan a todos los pueblos que han decidido ser libres.
La consigna resonó con fuerza en diversas latitudes, desde Sudáfrica hasta Australia, expresando un rotundo repudio al injerencismo imperialista que busca socavar la soberanía de la nación bolivariana.
LEA MÁS: «Yanqui, go home!» dice Venezuela a Estados Unidos
También, manifestantes de Serbia, Malasia, Colombia, México, Azerbaiyán, Austria, Bolivia y Corea del Sur se unieron a esta jornada histórica en defensa de la soberanía nacional bolivariana.
Jornada mundial de solidaridad también desde casa

En América Latina, la voz de México se unió a esta causa, teniendo a Paulo Lidaldo, integrante de Asuntos Internacionales de la Unidad de las Izquierdas e integrante de la Internacional Antifascista; quien expresó su solidaridad con el “valiente pueblo de la República Bolivariana de Venezuela y su presidente legítimo”.
Lidaldo advirtió que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe no solo pone en riesgo la soberanía de Venezuela, sino que también atenta contra la paz en toda América Latina.
