ÚLTIMO MINUTO
lunes, 28 de julio, 25
19.7 C
Caracas

Justicia de Colombia define hoy la culpabilidad del expresidente Álvaro Uribe

La justicia colombiana marca este lunes un antes y un después con el anuncio del sentido del fallo en el juicio penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el primero en la historia del país en el que un exmandatario enfrenta cargos criminales de esta magnitud. La decisión será dada a conocer por la jueza 44 penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Aunque la audiencia de hoy no contempla una sentencia definitiva, sí definirá si Uribe es considerado culpable o inocente de los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal. Este veredicto, que se espera genere un terremoto político y judicial, llega tras más de una década de investigaciones y acusaciones que han polarizado al país.

Origen del caso
Foto: © ANSA/EPA

El proceso comenzó en 2012, cuando el entonces senador Iván Cepeda presentó testimonios de exparamilitares que aseguraban que Uribe habría sostenido reuniones con miembros de estos grupos ilegales durante su tiempo como gobernador de Antioquia (1995-1997). Cepeda denunció que el expresidente había tenido vínculos con estructuras paramilitares en el país.

Uribe, por su parte, contraatacó denunciando a Cepeda por calumnia y fraude procesal ante la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, en 2018, el tribunal revirtió el caso al encontrar indicios de que Uribe habría intentado manipular testigos para perjudicar a Cepeda. Esto desencadenó una nueva línea de investigación que lo llevó a enfrentar un proceso por presunta compra de testimonios y obstrucción a la justicia.

Detalles del juicio contra Uribe
Uribe
No fueron ni 100 personas a la manifestación convocada por Uribe y la ultraderecha venezolana. (Foto: Extra News Mundo. Composición)

En mayo de 2024, la Fiscalía General de la Nación presentó formalmente cargos contra el expresidente, centrando su acusación en hechos ocurridos entre 2017 y 2018, cuando supuestamente Uribe o personas cercanas a él ofrecieron beneficios a exparamilitares a cambio de retractarse de testimonios que lo vinculaban con grupos armados ilegales.

La Fiscalía ha sostenido que existió un patrón sistemático para «torcer el curso de la justicia», mientras que la defensa ha afirmado que no hay pruebas concluyentes. “No existe ningún testigo ni evidencia real que lo incrimine directamente”, ha declarado Jaime Granados, abogado de Uribe.

Más de 75 testigos —entre Fiscalía y defensa— han comparecido durante las audiencias, en las que también se han presentado interceptaciones telefónicas, videos, documentos y declaraciones.

El fallo que se dará a conocer hoy no será el final inmediato del proceso. Tras esta etapa, la jueza escuchará los argumentos de la defensa, la Fiscalía y las víctimas para decidir la pena en caso de un fallo condenatorio. Además, la sentencia podrá apelarse en un plazo de cinco días.

Sin embargo, existe una amenaza real de prescripción. Si no se emite un fallo de segunda instancia antes de octubre, el caso podría cerrarse sin condena alguna. “Uribe no irá a prisión”, ha dicho su abogado, confiado en que el proceso se extinguirá por tiempos procesales.

El caso contra Uribe ha tenido un profundo impacto en la política colombiana. Fundador del partido Centro Democrático, Uribe es una de las figuras más influyentes de la derecha en las últimas dos décadas. Su imagen, sin embargo, se ha visto erosionada por este proceso, lo que podría afectar las alianzas y el resultado de las próximas elecciones.

Expertos consideran que un fallo condenatorio podría redefinir la narrativa política del país y marcar el inicio de una nueva etapa en la relación entre poder político y justicia.

Se espera que Colombia escriba una página inédita en la historia del país.

Lo más reciente

Camboya y Tailandia pactan alto el fuego “inmediato e incondicional” tras escalada fronteriza

En un giro diplomático crucial, Camboya y Tailandia han...

Venezuela: FANB interceptó avión de espionaje de EEUU durante elecciones del 27 de julio

El alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana...

El chavismo obtiene victoria histórica en elecciones municipales: 285 de 355 alcaldías

El chavismo obtuvo una victoria histórica en elecciones municipales...

Deportación de presos colombianos aviva tensiones entre Quito y Bogotá

Ecuador inicia el proceso de deportación de 1.000 ciudadanos...

Noticias

El chavismo obtiene victoria histórica en elecciones municipales: 285 de 355 alcaldías

El chavismo obtuvo una victoria histórica en elecciones municipales...

Deportación de presos colombianos aviva tensiones entre Quito y Bogotá

Ecuador inicia el proceso de deportación de 1.000 ciudadanos...

Rabinos judíos exigen a «Israel» detener hambruna en Gaza

Cientos de rabinos judíos emitieron una carta pública instando...

Perú recupera 133 piezas históricas robadas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú entregó este...

Artículos relacionados