ÚLTIMO MINUTO
viernes, 28 de noviembre, 25
19.9 C
Caracas

Kallas pide no acelerar una paz en Ucrania

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, advirtió que precipitar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia podría ser perjudicial para Kiev, en un momento en que las dinámicas del conflicto y las negociaciones internacionales se aceleran tras las propuestas presentadas por Washington.

En una entrevista concedida a medios ucranianos, Kallas afirmó: “Creo que ahora debemos comprender que este camino tan rápido no es beneficioso para Ucrania. Realmente tenemos que centrarnos en las concesiones por parte de Rusia, que sin duda requieren tiempo”. Sus declaraciones llegan en un contexto de creciente debate sobre el plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump y las contrapropuestas europeas.

La diplomática europea ya había defendido recientemente que “la idea de que Ucrania está perdiendo es completamente falsa”, insistiendo en que aún existe margen político y militar para Kiev. Sin embargo, su postura contrasta con las evaluaciones que circulan en Washington y en el propio campo de batalla. En declaraciones recientes, el presidente Trump reconoció abiertamente que la situación militar se está inclinando hacia Moscú, asegurando que el conflicto avanza “en una sola dirección”.

A ello se suma el aparente mensaje de urgencia proveniente del Pentágono. Según informes de prensa, el secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, habría advertido a Kiev sobre una “derrota inminente”, instando al Gobierno ucraniano a considerar seriamente la hoja de ruta de paz propuesta por Estados Unidos.

Kallas: Europa trata de contener la presión
Kallas

Mientras tanto, las capitales europeas intentan mantener un margen de maniobra propio. El plan inicial presentado por Washington incluía un punto que generó fuertes tensiones: la renuncia oficial de Ucrania a ingresar en la OTAN. El texto establecía que Kiev debería “consagrar en su Constitución que no se unirá a la OTAN, y la OTAN acepta incluir en su Carta una disposición que establezca que Ucrania no será admitida en el futuro”.

En respuesta, Alemania, Francia y el Reino Unido —agrupados como el E3— se apresuraron a elaborar una contrapropuesta que suaviza ese elemento. En su documento subrayan que “la adhesión de Ucrania a la OTAN depende del consenso de los miembros de la OTAN, que no existe”, evitando así un veto permanente formalizado por escrito.

La posición de Kallas refleja la preocupación europea ante un escenario de negociación acelerada bajo parámetros definidos casi exclusivamente por Washington y Moscú. Según analistas diplomáticos, Bruselas teme que un acuerdo impuesto sin un proceso amplio de consultas deje a la UE en un rol marginal y comprometa la seguridad del continente a largo plazo.

En Kiev, las declaraciones de la jefa de la diplomacia europea fueron recibidas con prudencia. Aunque las autoridades ucranianas reconocen la presión creciente por alcanzar un arreglo, mantienen que cualquier acuerdo debe preservar la soberanía del país, su integridad territorial y su capacidad para elegir sus alianzas futuras.

Mientras las discusiones continúan, la brecha entre la urgencia estadounidense, la desesperación europea y las demandas de seguridad de Ucrania parece ampliarse, haciendo cada vez más compleja la construcción de un consenso internacional.

Lo más reciente

Venezuela se solidariza con China: 55 muertos y 250 desaparecidos en incendio de Hong Kong

El canciller venezolano Yván Gil transmitió las condolencias del...

Trump eleva la amenaza contra Venezuela, asegura que pronto actuará “por tierra”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a...

Puerto Cabello será sede de la FITVen 2025, vitrina turística para el mundo

Puerto Cabello se prepara para recibir, entre el 28...

Corte Suprema de Perú condenó a 11 años de prisión al expresidente Pedro Castillo

El expresidente peruano, Pedro Castillo fue condenado este jueves...

EE.UU. dividido: acuerdo de paz en Ucrania reaviva choque entre «aislacionistas» y «atlanticistas»

La propuesta de paz para Ucrania promovida por la...

Noticias

Artículos relacionados