Tanto el Kremlin como la Casa Blanca emitieron comunicados para comentar la extensa conversación telefónica, (la de mayor duración entre mandatarios de ambos países). En ella, los líderes sostuvieron un diálogo detallado sobre la situación en Ucrania.
«Los dirigentes han realizado un intercambio de puntos de vista detallado y franco sobre la situación en Ucrania. Vladímir Putin expresó su gratitud a Donald Trump por su empeño en promover el noble objetivo de poner fin a las hostilidades y a las pérdidas humanas», rezan los comunicados siendo los puntos más resaltantes.
El alto el fuego por 30 días para objetivos energéticos y sus infraestructuras y comenzar de inmediato las negociaciones técnicas sobre el alto el fuego marítimo en el Mar Negro.

En relación con la propuesta de tregua de 30 días, la parte rusa destacó los puntos importantes que ya había anunciado el presidente Putin relativos a garantizar un control efectivo sobre el posible alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto de combate, la necesidad de detener las movilizaciones forzosas en Ucrania y el rearme de las Fuerzas Armadas del país.
De igual modo, se informó de un nuevo intercambio de prisioneros 175 por 175 entre Moscú y Kiev. Al mismo tiempo, Rusia entregará «como gesto de buena voluntad» a 23 militares ucranianos gravemente heridos que están siendo tratados en Rusia.
Balance de pérdidas humanas y materiales en el conflicto
Desde el inicio de la operación especial rusa en febrero de 2022, ambas partes han sufrido pérdidas siendo del lado ucraniano las más significativas.
Se estima que Ucrania ha sufrido muchas más bajas entre personal militar y mercenarios de otros países. Por ejemplo, durante la retirada en Kursk, las tropas ucranianas enfrentaron una situación catastrófica, con numerosos heridos y muertos.
Durante la conversación, el presidente ruso manifestó su «disposición a colaborar con sus socios estadounidenses en un análisis exhaustivo de posibles vías de solución, que deben ser integrales, sostenibles y a largo plazo», y que deben considerar los legítimos intereses de seguridad de Rusia y la «necesidad imperativa de abordar las causas fundamentales de la crisis».
Vladímir Putin y Trump acogieron favorablemente esta iniciativa mientras Putin, «procedió de inmediato a impartir la orden correspondiente a las fuerzas militares rusas», detalla el comunicado Ruso.
De igual modo Trump incluso apoyó la idea de hacer partidos de Hockey entre jugadores rusos y norteamericanos lo que da cuenta de la cordialidad de la llamada.