Del 13 al 16 de agosto de 2025 se celebrará la edición XXVIII de la Vuelta Internacional a La Azulita en Bicicleta de Montaña “Antonio Prieto”, consolidada como la competencia de ciclismo de montaña más exigente de Suramérica.
Organizada por el Movimiento Comunitario Azulitense La Espuela y la Fundación Vuelta a La Azulita, esta emblemática cita deportiva espera recibir entre 200 y 300 ciclistas provenientes de 18 estados de Venezuela, así como delegaciones internacionales de Colombia, México y Brasil. El evento está avalado por la Federación Venezolana de Ciclismo y la Asociación Merideña de Ciclismo.
La competencia se desarrollará en la modalidad de Cross Country por etapas (XCS) con cinco días de competencia de recorridos técnicos que suman más de 120 km.
Cinco etapas de exigencia máxima

El recorrido consta de cinco etapas: las primeras cuatro atravesarán diversas rutas técnicas y naturales del municipio Andrés Bello, mientras que la quinta etapa se desarrollará como un circuito dentro del propio pueblo de La Azulita. Las rutas podrían presentar ajustes en función de las condiciones meteorológicas de la temporada.
Este año se suma la categoría EBike, que competirá en las etapas 3, 4 y 5. Las categorías oficiales son:
- Femenino: Aficionado, Libre y Máster
- Masculino: Aficionado, Juvenil, Élite, Máster A, B, C y D EBike (mixta)
Campeones de la edición 2023 de la Vuelta a La Azulita

En la última edición celebrada en 2023, el venezolano Franklin Lugo se coronó campeón absoluto tras dominar las cinco etapas, un logro alcanzado por solo tres ciclistas en la historia del evento. En la categoría femenina, Yngrid Porras repitió como campeona, superando a competidoras de Colombia y Venezuela.
Mini Vuelta y actividades paralelas

El fin de semana anterior al evento principal se celebrará la Mini Vuelta a La Azulita, con la participación de jóvenes ciclistas de al menos 12 estados del país. Este evento representa una de las competencias más importantes del semillero del ciclismo de montaña venezolano.
Durante los días del evento también se realizarán actividades culturales nocturnas y, el jueves 14 de agosto, se llevará a cabo «La Ruta del Café», una visita guiada a una finca cafetalera donde los asistentes podrán conocer el proceso de producción del café y disfrutar de una degustación, a un costo muy accesible.
Un evento de talla internacional

Desde su inicio en 1995, la Vuelta a La Azulita ha atraído a ciclistas de países como México, Colombia, Brasil, Ecuador y España. La competencia se desarrolla en el municipio Andrés Bello, conocido por su belleza natural y hospitalidad, lo que convierte al evento en una experiencia única tanto para atletas como para visitantes.
Se estima que más de 2.000 personas, entre atletas, acompañantes y visitantes, se movilicen hacia La Azulita durante los días del evento. Esto representa un impulso importante para el sector comercial local, incluyendo posadas, casas de alquiler, bodegas y restaurantes.
Más de 200 personas formarán parte del despliegue organizativo y de seguridad. El evento cuenta con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para el Deporte y de la empresa privada Corporación El Campesino.