ÚLTIMO MINUTO
lunes, 20 de octubre, 25
22.9 C
Caracas

La coalición gobernante de Benín elige al actual ministro de Finanzas como candidato presidencial

El pasado fin de semana la coalición oficialista en Benín respaldada por los partidos, Unión Progresista para la Renovación (UPR) y por el Bloque Republicano (BR), designaron al actual ministro de Economía y Finanzas, Romuald Wadagni, como candidato para las próximas elecciones presidenciales del 12 de abril de 2026.

El principal líder del Bloque Republicano (BR), Abdoulaye Bio Tchané, indicó en otro comunicado que la elección del ministro de economía como candidato demuestra con seguridad “la cohesión y la movilización del partido para las próximas elecciones”.

También, el presidente del partido Unión Progresista para la Renovación (UPR), Joseph Djogbénou, declaró que “Con Romuald Wadagni y el Presidente de la República, aceleraremos la transformación económica, estructural, de infraestructuras, cultural, turística y agrícola de nuestro país”.

Además, el actual presidente de Benín, Patrice Talon, confirmó que dejará el cargo ya que respeta la constitución que indica que luego de dos periodos de gobierno no puede reelegirse. Analista indican que es una decisión poco común en la región de África Occidental, donde las democracias están siendo amenazadas por autocracia que no desean entregar el poder.

Recientemente jefes de Estados de otros países de África Occidental planean postularse para nuevos mandatos, buscando extender sus periodos más allá de lo que estipula sus constituciones. Por ejemplo, Alassane Ouattara aspira a un cuarto mandato en Costa de Marfil y Paul Biya a un octavo mandato en Camerún, ambos criticados internacionalmente por vulnerar la democracia.

¿Pero quién es el recién electo candidato?

El líder Romuald Wadagni, de 49 años, fue colaborador cercano del presidente Talon desde 2016, se formó en la Escuela de Negocios de Grenoble en Francia, trabajó en la firma internacional británica Deloitte en Lyon y obtuvo una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Harvard, además durante la administración de Talo, lideró reformas para fortalecer las finanzas públicas y financiar infraestructuras.

De este modo el analista político Fiacre Vidjingninou, señaló que el candidato Wadagni, logró “la disciplina presupuestaria, la credibilidad financiera y la transparencia en las cuentas públicas”, fortalezas que le permiten poder gerenciar la presidencia de Benín.

Lo más reciente

Pdte. Petro sobre María Corina Machado: «Para mí, es una persona despreciable quien invita a invadir su propio país»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en entrevista otorgada...

Zarpa desde Iskenderun el primer barco de la nueva ruta marítima Türkiye-Venezuela

Este lunes zarpó desde los puertos de Iskenderun, el...

Santiago de Chile sufre un masivo corte de luz

Un masivo apagón afectó la tarde de este lunes...

En aguas por delimitar: ExxonMobil planea activar dos yacimientos más para 2027

ExxonMobil Guyana planea activar dos proyectos productivos más para...

Noticias

Santiago de Chile sufre un masivo corte de luz

Un masivo apagón afectó la tarde de este lunes...

En aguas por delimitar: ExxonMobil planea activar dos yacimientos más para 2027

ExxonMobil Guyana planea activar dos proyectos productivos más para...

Prótesis ocular devuelve la visión a pacientes con ceguera irreversible

Un avance revolucionario en la lucha contra la ceguera...

Todo lo que se sabe del robo millonario al Museo Louvre

El domingo 19 de octubre, el Museo Louvre en...

¿Guerra contra el narcoterrorismo o gran mentira? La nueva estrategia de Estados Unidos en Venezuela

Por Javad Hosseini, Corresponsal de ExtraNews Mundo en Asia Mientras...

Artículos relacionados