ÚLTIMO MINUTO
jueves, 4 de septiembre, 25
22.4 C
Caracas

La coalición gobernante de Benín elige al actual ministro de Finanzas como candidato presidencial

El pasado fin de semana la coalición oficialista en Benín respaldada por los partidos, Unión Progresista para la Renovación (UPR) y por el Bloque Republicano (BR), designaron al actual ministro de Economía y Finanzas, Romuald Wadagni, como candidato para las próximas elecciones presidenciales del 12 de abril de 2026.

El principal líder del Bloque Republicano (BR), Abdoulaye Bio Tchané, indicó en otro comunicado que la elección del ministro de economía como candidato demuestra con seguridad “la cohesión y la movilización del partido para las próximas elecciones”.

También, el presidente del partido Unión Progresista para la Renovación (UPR), Joseph Djogbénou, declaró que “Con Romuald Wadagni y el Presidente de la República, aceleraremos la transformación económica, estructural, de infraestructuras, cultural, turística y agrícola de nuestro país”.

Además, el actual presidente de Benín, Patrice Talon, confirmó que dejará el cargo ya que respeta la constitución que indica que luego de dos periodos de gobierno no puede reelegirse. Analista indican que es una decisión poco común en la región de África Occidental, donde las democracias están siendo amenazadas por autocracia que no desean entregar el poder.

Recientemente jefes de Estados de otros países de África Occidental planean postularse para nuevos mandatos, buscando extender sus periodos más allá de lo que estipula sus constituciones. Por ejemplo, Alassane Ouattara aspira a un cuarto mandato en Costa de Marfil y Paul Biya a un octavo mandato en Camerún, ambos criticados internacionalmente por vulnerar la democracia.

¿Pero quién es el recién electo candidato?

El líder Romuald Wadagni, de 49 años, fue colaborador cercano del presidente Talon desde 2016, se formó en la Escuela de Negocios de Grenoble en Francia, trabajó en la firma internacional británica Deloitte en Lyon y obtuvo una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Harvard, además durante la administración de Talo, lideró reformas para fortalecer las finanzas públicas y financiar infraestructuras.

De este modo el analista político Fiacre Vidjingninou, señaló que el candidato Wadagni, logró “la disciplina presupuestaria, la credibilidad financiera y la transparencia en las cuentas públicas”, fortalezas que le permiten poder gerenciar la presidencia de Benín.

Lo más reciente

Aquí está el dolor de cabeza de Trump: el nuevo orden es una realidad

China paralizó su capital este miércoles para mostrar poderío...

Cold Play con dos Fans de Israel: “Iguales seres humanos”: abucheos, aplausos y polémica

El líder de Coldplay, Chris Martin, protagonizó un momento...

“Ni vendepatria ni imperio”: Maduro defiende a Venezuela de la “embestida” del imperialismo.

Asegura que Venezuela seguirá de pie. Caracas se convirtió nuevamente...

Trump en la moda “Algo va a pasar”, enigmático mensaje diplomático sobre el conflicto ucraniano

En una declaración que resuena como un maullido constante...

Israel propone anexionar el 82 % de Cisjordania con más limpieza étnica

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, presentó este...

Noticias

Aquí está el dolor de cabeza de Trump: el nuevo orden es una realidad

China paralizó su capital este miércoles para mostrar poderío...

Cold Play con dos Fans de Israel: “Iguales seres humanos”: abucheos, aplausos y polémica

El líder de Coldplay, Chris Martin, protagonizó un momento...

“Ni vendepatria ni imperio”: Maduro defiende a Venezuela de la “embestida” del imperialismo.

Asegura que Venezuela seguirá de pie. Caracas se convirtió nuevamente...

Israel propone anexionar el 82 % de Cisjordania con más limpieza étnica

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, presentó este...

Quince muertos y 18 heridos por accidente de un funicular en Lisboa

Al menos quince personas murieron y otras 18 resultaron...

Reuters: Exportaciones de crudo venezolano alcanzan su nivel más alto en nueve meses

Las exportaciones petroleras de Venezuela superaron los 900.000 barriles...

Artículos relacionados