ÚLTIMO MINUTO
sábado, 22 de noviembre, 25
27.6 C
Caracas

La cumbre del G20 en Sudáfrica adopta una declaración pese al boicot y la oposición de EEUU

La cumbre de líderes del G20 en Sudáfrica adoptó el sábado una declaración que aborda la crisis climática y otros desafíos globales después de que fuera redactada sin la participación de Estados Unidos en una medida que un funcionario de la Casa Blanca calificó de «vergonzosa».

La declaración, que utiliza un lenguaje al que Washington se ha opuesto, «no puede ser renegociada», dijo a los periodistas el portavoz del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, lo que refleja las tensiones entre Pretoria y la administración Trump por el evento.

“Hemos tenido todo el año trabajando para esta adopción y la semana pasada ha sido bastante intensa”, dijo el portavoz.

Ramaphosa, anfitrión de la reunión de los líderes del Grupo de los 20 de este fin de semana en Johannesburgo, había dicho anteriormente que había un «consenso abrumador» para una declaración de la cumbre.

El G20 y el ambio limático

Los enviados del G20 -que reúne a las principales economías del mundo- elaboraron el viernes un borrador de declaración de líderes sin la participación de Estados Unidos, dijeron cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.

La declaración utilizó el tipo de lenguaje que durante mucho tiempo ha detestado la administración Trump: destacó la gravedad del cambio climático y la necesidad de adaptarse mejor a él, elogió los ambiciosos objetivos para impulsar la energía renovable y señaló los niveles punitivos de servicio de la deuda que sufren los países pobres.

La mención del cambio climático fue un desaire al presidente estadounidense Donald Trump, quien duda del consenso científico de que el calentamiento global es causado por las actividades humanas. Las autoridades estadounidenses habían indicado que se opondrían a cualquier referencia al respecto en la declaración.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.

En sus palabras de apertura de la cumbre, Ramaphosa dijo: “Ha habido un consenso y acuerdo abrumador en cuanto a que una de las otras tareas que debemos emprender desde el principio es… adoptar nuestra declaración”.

G20
G20 – Ramaphosa: «La declaración final de los líderes fue adoptada con un consenso abrumador».

“No debemos permitir que nada disminuya el valor, la estatura y el impacto de la primera presidencia africana del G20”, afirmó.

Su tono audaz contrastó notablemente con su decoro moderado durante su visita a la Casa Blanca en agosto, en la que soportó que Trump repitiera una afirmación falsa de que había un genocidio de granjeros blancos en Sudáfrica, haciendo caso omiso de los esfuerzos de Ramaphosa por corregir sus hechos.

Trump dijo que los funcionarios estadounidenses no asistirían a la cumbre debido a las acusaciones, ampliamente desacreditadas, de que el gobierno de mayoría negra del país anfitrión persigue a su minoría blanca.

Trump rechaza la agenda del G20 de Sudáfrica

El presidente estadounidense también rechazó la agenda del país anfitrión de promover la solidaridad y ayudar a las naciones en desarrollo a adaptarse a los desastres climáticos, realizar la transición a la energía limpia y reducir los costos excesivos de su deuda.

“La plataforma multilateral no puede quedar paralizada por la ausencia de alguien que fue invitado”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores sudafricano, Ronald Lamola, a la emisora ​​pública SABC.

Este G20 no se trata de Estados Unidos. Se trata de los 21 miembros del G20. Todos somos miembros iguales del G20. Esto significa que debemos tomar una decisión. Quienes estamos aquí hemos decidido que este es el camino que debe tomar el mundo.

Pero, en una señal de las muchas fisuras geopolíticas subyacentes al texto acordado, la comisaria europea Ursula von der Leyen advirtió en un discurso sobre “la militarización de las dependencias” que, según ella, “sólo crea perdedores”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asiste a la sesión plenaria de apertura de la Cumbre del G20 el 22 de noviembre de 2025 en Johannesburgo, Sudáfrica.

Se trataba de una aparente referencia velada a las restricciones chinas a las exportaciones de tierras raras, vitales para la transición energética mundial, así como para la defensa y la tecnología digital.

Estados Unidos será sede del G20 en 2026 y Ramaphosa dijo que tendría que entregar la presidencia rotatoria a una “silla vacía”.

La presidencia sudafricana reiteró el sábado su rechazo a la oferta de Estados Unidos de enviar a un encargado de negocios norteamericano para el traspaso del G20.

“El presidente no cederá la presidencia del G20 a un funcionario subalterno de la embajada. Es una violación del protocolo que no se aceptará”, declaró el portavoz de la presidencia, Vincent Magwenya.

Estados Unidos decidió boicotear la cumbre. Es su decisión y es su derecho hacerlo.

Lo más reciente

Líderes políticos europeos: «No a la guerra contra Venezuela»

Más de sesenta líderes políticos europeos han lanzado una...

Putin se cuadra con Maduro: «Continuaremos el estrecho trabajo conjunto»

Vladimir Putin, presidente de Rusia, envió un mensaje de...

Bloomberg: EE.UU. bloquea en el Caribe la ruta de un petrolero ruso que iba a Venezuela

La ilegal operación naval estadounidense en el Caribe volvió...

Bolsonaro preso: el Tribunal Supremo dice que intentó fugarse

La Policía Federal de Brasil detuvo de forma preventiva...

Senadores demócratas proponen legislación que condena ataques estadounidenses en el Caribe

Varios senadores demócratas presentaron este viernes una legislación que...

Noticias

Líderes políticos europeos: «No a la guerra contra Venezuela»

Más de sesenta líderes políticos europeos han lanzado una...

Putin se cuadra con Maduro: «Continuaremos el estrecho trabajo conjunto»

Vladimir Putin, presidente de Rusia, envió un mensaje de...

Bloomberg: EE.UU. bloquea en el Caribe la ruta de un petrolero ruso que iba a Venezuela

La ilegal operación naval estadounidense en el Caribe volvió...

Bolsonaro preso: el Tribunal Supremo dice que intentó fugarse

La Policía Federal de Brasil detuvo de forma preventiva...

Senadores demócratas proponen legislación que condena ataques estadounidenses en el Caribe

Varios senadores demócratas presentaron este viernes una legislación que...

ODEBO ratificó Bolivarianos de Caracas 2026

La Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) ratificó a Venezuela como...

Artículos relacionados