ÚLTIMO MINUTO
martes, 30 de septiembre, 25
25.9 C
Caracas

La historia detrás de «El sombrero azul» de Alí Primera

Es común escuchar especialmente en los días de Celebraciones Patrias de El Salvador, la canción titulada «El sombrero azul» de la mano de la banda Salsa Clave. Dicha composición realza el valor y la resiliencia de los salvadoreños, así como sus paisajes y belleza natural.

Sin embargo, esta versión no es la original y el significado difiere un poco de la intención de su autor; el cantante, compositor y activista político venezolano llamado Alí Primera, conocido por otras producciones musicales como «Techos de cartón», «No basta rezar» o «Perdóname, tío Juan».

El origen de «El sombrero azul»

«El sombrero azul», del cantante Alí Primera, es una canción lanzada en 1983 y escrita en un contexto bastante crítico para El Salvador, ya que en esos años se desarrollaba el conflicto armado (1979-1992).

Primera siempre fue conocido por sus canciones con un fuerte tinte de crítica social y esta emblemática canción no sería la excepción.

Lo más reciente

Javier Bú Soto: Honduras denuncia sanciones ilegales y rechaza ocupaciones extranjeras en la ONU

Durante la 80 Asamblea General de la ONU, el...

Policía de EE.UU. amedrenta con un arma al campeón Terence Crawford

En los Estados Unidos las autoridades policiales siguen con...

Venezuela reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y la defensa de su soberanía marítima

El gobierno bolivariano de Venezuela continúa mostrando resultados en...

Jóvenes y transportistas  peruanos protestan contra medidas de administración Boluarte

Jóvenes peruanos protestaron contra la administración de Dina Boluarte,...

Milei evita visita de Netanyahu a Argentina por temor a un coste electoral

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu planeaba viajar a...

Noticias

Artículos relacionados