Con un cierre que involucró halagos para el comité organizador de los segundos Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026 por su detallada preparación para la justa juvenil, finalizó el tercer y último día de inspección realizado este sábado por la Comisión de Evaluación de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) en la ciudad de Caracas.
Un total de tres escenarios de competencias ubicados dentro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, en la capital venezolana, fueron puestos bajo valoración de la comisión extranjera encabezada por Baltazar Medina, presidente de la Odebo; Renzo Manyari, tesorero; Giorgio Alberto, director técnico y Jorge Delgado, presidente del Comité Olímpico de Ecuador.
Organización al detalle
“Como cierre de esta visita, el comité organizador de Venezuela está completando un balance muy positivo y nos deja supremamente agradecidos y muy reconocidos con el señor ministro Franklin Cardillo; con la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto, y, por supuesto, con todos los integrantes de esa fuerza silenciosa que hay detrás de esta organización”
Aseveró Medina, especialista en gestión y dirección deportiva, refiriéndose en última instancia a las distintas comisiones que conforman el equipo organizativo de los Juegos.
“Sentimos que se están teniendo en cuenta todos los detalles, no se está omitiendo absolutamente nada lo cual nos va garantizar no solo un evento de mucha calidad sino también a mantener muy en alto el nombre de la Organización Deportiva Bolivariana y, por supuesto, el respeto que le debemos a nuestros atletas manteniéndolos bien en todos sus eventos”
Al contingente internacional lo acompañó el equipo venezolano capitaneado por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo; junto a María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano; el profesor Jesús Brito, director general de los Bolivarianos de la Juventud Caracas 2026 y Harold Ramos, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas.
Esta primera visita guiada, a lo largo de la institución militar venezolana, estuvo a cargo del general de división, Yván Bello Rojas, presidente de la Federación Deportiva de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Sabores regionales
Parte de la programación incluyó en horas de la tarde una presentación realizada por la Msc. de Nutrición Deportiva, Silvana Arón, encargada de presentar a la comisión de evaluación Odebo la planificación nutricional que estará disponible durante la justa juvenil; entre ellos se brindó detalles sobre la carga calórica que estará dispuesta durante las competencias y la inclusión de sabores bolivarianos que estarán presentes en el menú.
“Vamos a incluir preparaciones típicas de cada país para que se sientan a gusto con alimentos como la quinoa, el pescado, las lentejas; por Venezuela, por supuesto, estará presente la arepa y una gran variedad de platillos a fin de que los atletas se sientan como en casa”
Detalló Arón, especialista en Nutrición Deportiva adscrita al Instituto Nacional de Deporte.
Cierre histórico
Finalmente, el Centro Histórico de Caracas fue el protagonista en el cierre de la jornada con las visitas a la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, la Casa del Vínculo y del Retorno y el Palacio Municipal Museo de Caracas, en este último, con una recepción realizada por la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez.
“Este recorrido por nuestros orígenes nos permite recordar la esencia de nuestros Juegos Bolivarianos. Esta justa nos permite no solo el mantener vivo el sueño bolivariano, sino comprometer a todo nuestros países a que seamos parte de un proyecto de unidad y de hermandad a través del deporte que es el mensaje final para toda la comunidad bolivariana”