ÚLTIMO MINUTO
martes, 29 de julio, 25
28.7 C
Caracas

Latinoamérica despide al maestro de la música académica Rodolfo Sanglimbeni 

El maestro venezolano de música académica, Rodolfo Sanglimbeni, falleció este 4 de junio en Caracas, luego de ser diagnosticado con una agresiva enfermedad en febrero de 2025. 

El destacado músico Sanglimbeni era reconocido no solo por su calidad artística, sino por su carácter afable, siempre cercano, generoso y preocupado por sus colegas. 

Al momento de su fallecimiento, Sanglimbeni era el director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.

Desde 2015 hasta 2021 fue el director artístico de  la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, Argentina. 

Sanglimbeni nació el 8 de diciembre de 1962 en Barquisimeto, estado Lara. Se formó como trompetista y fue uno de los miembros fundadores de la Orquesta Sinfónica de Lara.

Continuó sus estudios en la Royal Academy of Music de Londres, donde obtuvo el título de Director de Orquesta. También se formó en la Academia Nacional de Santa Cecilia, en Roma. 

En 1999 ganó el Premio Director de las Américas, presentándose como invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, informó la Universidad de Chile en una nota de prensa. 

La nota precisa que Sanglimbeni fue primer finalista en el Concurso Internacional de Directores de Orquesta de Besancon (Francia, 1985). Galardonado en 1989 como Mejor Director del Año, en 1999 obtiene también el Premio Nacional del Artista (Venezuela) y fue nombrado director musical de la Fundación Teatro Teresa Carreño de Caracas. 

También fue invitado regular de orquestas en Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

Mensajes de despedida

La noticia por la partida del maestro generó cientos de mensajes en redes sociales, en especial de músicos que, o se formaron con él,  o lo conocieron.

Es el caso del músico venezolano, radicado en México, William “Magú” Guzman, quien escribió en su cuenta de Instagram: “Qué balde de agua fría. Cuánto cariño hacia Rodolfo, excepcional ser humano y director. Gracias por tu entrega en cada proyecto”.

El cantautor venezolano, José Delgado, también usó su cuenta de instagram para escribir lo siguiente: “¡Vuele alto, Maestro! ¡Gracias por tanta belleza! Abrazos y fuerza para sus familiares y amigos”.

“El maestro Saglimbeni es una de las personas que yo conocí más conciliadoras y más buenas dentro de nuestro ambiente musical, siempre cariñoso, preocupado, nunca dejó nada de lado y siempre trató de que todo fuera para mejor. En sus actividades musicales dio todo lo que pudo, la mayor honestidad posible y también entregó con mucho cariño y respeto su trabajo a la música»

Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, Alberto Dourthé

 

En la cuenta de Instagram de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, también se leyeron decenas de mensajes como estos:

@mariapaziniesta: Tanto….tanto nos brindó siendo el director de esta Orquesta….como asi tambien pedagogicamente …fue un placer compartir algunas clases de direccion. Lo guardo como un maravilloso momento ! Maestro…..se lo va a extrañar.

@gabi_nannini: Oh, cuánto lo lamento, nos presento los conciertos más lindos, relatando con simpleza lo que se iba a escuchar, muy didáctico. Junto a la Sinfónica fueron los mejores ciclos.

@gurihuri: Solo agradecer y recordar. Su didáctica, su manera de explicar , y fundamentalmente,. La excelencia de la orquesta. Aplausos eternos

@matias_tineo: Gracias maestro. Inolvidables sus explicaciones antes de cada concierto.

@mariela_ruggeri: Que bonito director… Siempre cercano al público con sus maravillosas explicaciones antes de cada pieza. Que descanse en paz. 

Lo más reciente

Accidente aéreo en Amazonas: aeronave se precipitó a tierra trasladando a pasajeros yanomamis

Una aeronave que cubría la ruta entre Puerto Ayacucho...

Voleibol: Venezuela estará presente en el panamericano Sub23

La selección venezolana masculina de la malla alta entra...

Carmen Meléndez es proclamada como alcaldesa de Caracas por autoridades electorales

En un acto solemne se llevó a cabo la...

Herramientas para superar la censura y las sanciones contra los medios del sur global

En el encuentro internacional, “Voces del Nuevo Mundo -...

Ecuador rumbo al envejecimiento con tasa de natalidad más baja en 30 años

La tasa de natalidad en Ecuador registra una tendencia a la...

Noticias

Voleibol: Venezuela estará presente en el panamericano Sub23

La selección venezolana masculina de la malla alta entra...

Herramientas para superar la censura y las sanciones contra los medios del sur global

En el encuentro internacional, “Voces del Nuevo Mundo -...

Ecuador rumbo al envejecimiento con tasa de natalidad más baja en 30 años

La tasa de natalidad en Ecuador registra una tendencia a la...

Alerta roja en Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro por crecida histórica del río Orinoco

El río Orinoco, uno de los principales sistemas fluviales...

BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

Los días 6 y 7 de julio se celebró...

Brasil despierta en el tablero geopolítico de las tierras raras y no lo hará con EE.UU.

Brasil, con reservas inmensas pero una producción aún modesta,...

Artículos relacionados