El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este lunes a la BBC con una demanda «por no menos» de 1.000 millones de dólares si no se retracta para el próximo viernes de las declaraciones «difamatorias» en contra suya, tras la polémica suscitada por la edición de un documental sobre el asalto al Capitolio en enero de 2021.
«Si la BBC no cumple con lo anterior antes del 14 de noviembre de 2025 a las 5:00 p.m. hora del Este de EE.UU., el presidente Trump no tendrá más alternativa que hacer valer sus derechos legales y equitativos,(…) incluyendo el iniciar una acción legal por no menos de 1.000 millones de dólares en daños y perjuicios», advierte el abogado personal de Trump, Alejandro Brito, en una carta enviada a la corporación británica.
«Revisaremos la carta y responderemos directamente a su debido tiempo», dijo un portavoz de la corporación pública británica, que no detalló el contenido de la misiva ni en qué consisten las supuestas amenazas.
El presidente de la BBC, Samir Shah, dijo este lunes en una entrevista a la BBC que desconocía la existencia de las amenazas legales pero aseguró que Trump es «un tipo muy contencioso», por lo que la cadena está «preparada para cualquier escenario».
La presión sobre la corporación pública aumentó después de que el periódico ‘The Daily Telegraph’ publicara el martes unos documentos internos que indicaban que ‘Panorama’ pudo manipular a la audiencia al editar de manera interesada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
Esto llevó a que este domingo presentaran su dimisión tanto el director general de la cadena, Tim Davie, como la directora de informativos y máxima responsable de BBC News, Deborah Turness.
«Error de criterio»
En una carta dirigida al Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes del Parlamento británico, Shah reconoció un «error de criterio» en la edición de ese reportaje, pidió disculpas y manifestó que se han recibido más de 500 quejas sobre este tema.
«El propósito de editar el clip era transmitir el mensaje del discurso del presidente Trump para que la audiencia de Panorama pudiera comprender mejor cómo había sido recibido por los partidarios del presidente Trump y lo que estaba sucediendo en ese momento», explicó.
Trump ya ha demandado a otros medios de comunicación en EE.UU. como a la televisión ABC News, con quien llegó a un arreglo millonario después de que uno de sus presentadores dijera que el presidente estadounidense había sido declarado culpable de violación.
También alcanzó un acuerdo con CBS News sobre una entrevista a la ex vicepresidenta Kamala Harris que emitió en su programa ’60 minutos’, y está involucrado en demandas legales con el New York Times, el Wall Street Journal y la agencia Associated Press, entre otros medios.
Con datos de EFE Noticias

