ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 16 de julio, 25
27.6 C
Caracas

Renace la esperanza en los llanos venezolanos: Ciudad de Nutrias se seca y celebra la resiliencia comunitaria ante las inundaciones

En medio de los desafíos que enfrenta la región de los llanos venezolanos debido a las intensas lluvias de las últimas semanas, surge una noticia alentadora para el municipio Sosa, en Barinas: el 80 por ciento de Ciudad de Nutrias ya se encuentra totalmente seco. Así lo confirmó Adán Coromoto Chávez, gobernador bolivariano de Barinas, tras una jornada de inspección técnica y social que movilizó a su despacho, funcionarios de seguridad, ministros y líderes comunitarios durante más de una semana en el epicentro de la emergencia.

Mantente informado de todas las noticias a través de nuestro canal de telegram

La recuperación de Ciudad de Nutrias constituye, según Chávez, “una excelente noticia para ese pueblo pujante y un extraordinario avance gracias al trabajo mancomunado del poder popular, policial y militar”.

Desde que comenzaron los problemas por las precipitaciones, el Gobierno Bolivariano ha estado al frente de las soluciones, implementando desde el primer día un plan integral que incluye la entrega de alimentos, medicinas y atención dirigida a cada familia afectada.

El gobernador destacó la importancia del papel que jugaron las comunidades organizadas, el apoyo mutuo entre vecinos y la canalización de recursos tanto públicos como privados en esta respuesta coordinada.

«Poder Popular» en acción

Las escenas que dejaron las lluvias en Barinas se convirtieron en símbolo de la capacidad de superación de la población de los llanos. Equipos de bombas de achique, cuadrillas vecinales y personal técnico municipal se desplegaron para evacuar las últimas aguas estancadas, una tarea llevada adelante con disciplina y esperanza compartida. “Aquí están todos nuestros equipos en funcionamiento, al lado de un pueblo muy agradecido y organizado”, subrayó el gobernador, resaltando que la articulación con el poder popular, así como con la Guardia Nacional Bolivariana y los entes de atención primaria de salud, resultaron esenciales para estabilizar la situación.

Lee más de: Gobierno venezolano instala puente de guerra tras colapso de “El Muerto” y restablece conexión Barinas–Apure

Desde la sede de la gobernación y también a través de las plataformas digitales, se hizo evidente cómo la solidaridad local y el aporte de comerciantes –incluyendo el gremio asiático, que envió toneladas de alimentos– representaron un respaldo vital a las familias más golpeadas por la emergencia en los llanos venezolanos. Muestra de ello son los reportes que destacaron la disposición de refugios, la repartición de agua potable y medicina y la habilitación de albergues temporales ante el desplazamiento de miles de personas.

Renace la esperanza en los llanos venezolanos: Ciudad de Nutrias se seca y Barinas celebra la resiliencia comunitaria ante las inundaciones
Restablecimiento de la movilidad en los llanos venezolanos

Uno de los puntos cruciales para la recuperación de Ciudad de Nutrias fue el reemplazo de dos alcantarillas en la Carretera Nacional, en la entrada a la ciudad, trabajos que buscan no solo mejorar el drenaje sino también permitir la recuperación de la transitabilidad y el acceso de carga pesada a la localidad. Adicionalmente, se implementó un plan de perforación vial para facilitar el drenaje de las aguas represadas, operaciones respaldadas y supervisadas por el ministerio de Transporte y Obras Públicas.

En paralelo, la culminación de la llamada Operación Costura permitió el cierre de 18 roturas que afectaban el terraplén del Caño Seco, infraestructura fundamental para la protección de la integridad física y material de miles de barineses. Para Adán Chávez, el avance ha sido tan marcado que augura que “en poco tiempo, todo estará en perfectas condiciones, para que la población vuelva a sus casas”.

Renace la esperanza en los llanos venezolanos: Ciudad de Nutrias se seca y Barinas celebra la resiliencia comunitaria ante las inundaciones
Una Emergencia sin Fronteras: Apure Bajo Aguas

Pero mientras Barinas avanza hacia la normalización, el vecino estado Apure enfrenta un escenario mucho más complejo. Según el gobernador Wilmer Rodríguez, siete municipios apureños han sido severamente impactados; con Páez, Rómulo Gallegos, Muñoz y Pedro Camejo reportando un 80% de afectación tras el desbordamiento de múltiples ríos fronterizos. En Apure, se reportan más de 17.000 familias afectadas y, en zonas como El Samán de Achaguas, la tragedia remonta a niveles nunca vistos en más de 40 años: viviendas, siembras y ganado están bajo el agua debido al inusitado incremento de caudales.

Renace la esperanza en los llanos venezolanos: Ciudad de Nutrias se seca y celebra la resiliencia comunitaria ante las inundaciones

La respuesta oficial se articula bajo un esquema similar al de Barinas, con más de 100.000 sacos reforzando diques, la movilización de alimentos, atención sanitaria y la vigilancia estricta ante la posibilidad de nuevas crecidas. La caída de puentes, como el de Guasdualito, ha dificultado el acceso a las zonas más remotas, obligando incluso al uso de canoas para el traslado de habitantes y víveres.

Renace la esperanza en los llanos venezolanos: Ciudad de Nutrias se seca y Barinas celebra la resiliencia comunitaria ante las inundaciones

 La gestión de la emergencia en los llanos demuestra, en palabras del Ejecutivo, la necesidad de una poderosa unión entre el Estado, la empresa privada y la sociedad organizada para garantizar la supervivencia y el bienestar común en tiempos difíciles.

Las recientes inundaciones se suman a una lista de desafíos que han puesto a prueba la resiliencia nacional en todos los niveles. Sin embargo, las imágenes de vecinos trabajando codo a codo con funcionarios, bombas funcionando sin descanso y brigadas ciudadanas apoyando a los más vulnerables refuerzan un mensaje central: Venezuela se crece en la adversidad. En Barinas, especialmente en Ciudad de Nutrias, la esperanza y el compromiso comunitario comienzan a imponerse sobre el agua y el barro, dejando una enseñanza de unidad y acción colectiva que inspira a toda la nación.

Renace la esperanza en los llanos venezolanos: Ciudad de Nutrias se seca y Barinas celebra la resiliencia comunitaria ante las inundaciones

Lo más reciente

Hace 56 años despegó el cohete Saturno V con la misión Apolo 11

El lanzamiento del Apolo 11 fue una misión que...

Irfaan Ali busca reelección: así funciona el doble voto que decide la presidencia en Guyana

A menos de dos meses de las elecciones generales...

Ministro de seguridad israelí sugiere la “eliminación” del presidente sirio Ahmed al-Sharaa como «única solución»

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista...

Israel bombardea Ministerio de Defensa en Damasco en plena negociación de tregua en Siria

Israel lanzó este miércoles una serie de ataques aéreos...

Noticias

Artículos relacionados