Las autoridades meteorológicas de Venezuela alertaron este martes sobre la llegada de la Onda Tropical número 11, que atraviesa la región central del país y generará lluvias moderadas a intensas, acompañadas de ráfagas de viento y tormentas eléctricas en amplias zonas del territorio.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) informó que la onda tropical, sumada a la vaguada monzónica que se extiende desde América Central hasta el norte de Colombia, provocará nubosidad densa y precipitaciones dispersas en los siguientes estados:
- Delta Amacuro
- Anzoátegui
- Sucre
- Monagas
- Nueva Esparta
- Este de Falcón
- Sur del Lago de Maracaibo
- Esequibo
- Bolívar
- Amazonas
- Mérida
- Trujillo
- Táchira
Para la tarde y noche, el pronóstico señala un incremento significativo de nubosidad y desarrollo de células convectivas, lo que podría derivar en chubascos de moderada intensidad y tormentas eléctricas aisladas en regiones como Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure, Lara, Yaracuy y el sur del Zulia.

Estas condiciones climáticas se producen en un contexto de alerta nacional tras los severos daños registrados la semana pasada por la Onda Tropical 9, que dejó viviendas destruidas, pueblos incomunicados y miles de familias afectadas en los Andes occidentales venezolanos.
El gobierno venezolano ha desplegado un plan de contingencia a través de la Fuerza de Tarea Andes 2025, activada para asistir a comunidades vulnerables, restaurar vías y atender posibles emergencias ante nuevas precipitaciones.
Expertos advierten que el avance de las Ondas Tropicales 12 y 13, actualmente en el Atlántico tropical, podría continuar alimentando un patrón de lluvias persistentes durante los próximos días, lo que representa un desafío adicional para las autoridades de protección civil y la población en zonas de alto riesgo.