Durante la sesión ordinaria del 28 de enero, la Asamblea Nacional aprobó un acuerdo para que los partidos políticos en Venezuela reconozcan por adelantado los resultados que emanen del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este acuerdo fue aprobado por todas las facciones, tanto oficialistas como opositoras, buscando poner fin a la larga lista de ocasiones en las que partidos de oposición asisten a los eventos electorales y solo reconocen los resultados cuando resultan ganadores.
El acuerdo incluye que los partidos deberán acatar, cumplir y respaldar todos los eventos electorales que organice el poder electoral venezolano, particularmente los resultados emitidos, dejando en claro que cualquier desacato, conllevaría a sanciones administrativas y penales.
El debate se da en el marco de la recién sancionada Ley Simón Bolívar contra el bloqueo. Esta ley fue una respuesta a la Ley BOLÍVAR, que propuso Estados Unidos en un intento de recrudecer las más de 900 sanciones que pesan sobre Venezuela y que fue considerada una ofensa por Caracas.
Reconocer todos los resultados
Durante la discusión el diputado opositor José Gregorio Correa, solicitó una reforma al acuerdo y solicitó que se incluyera una modificación y agregó que se incluyera el reconocimiento al actual presidente de la república.
“Yo no quería que ganara el presidente que ganó, pero una vez que no ganó mi candidato, yo no salí a decir que no lo reconocía”
José Gregorio Correa, diputado Asamblea Nacional
Agregó que no concebía que alguien que postule a una alcaldía o consejo legislativo y que diga que ganó González, se le permita participar en comicios e incluso ganar.
Esta modificación fue aprobada por unanimidad por todas las bancadas del país, sellando el compromiso de cara a los próxims eventos electorales de 2025.