ÚLTIMO MINUTO
martes, 14 de octubre, 25
20.7 C
Caracas

Lula: “Brasil no tiene problema con Israel, tiene problema con Netanyahu”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este lunes desde Roma que su país mantiene una relación histórica y respetuosa con el Estado de Israel, pero que su actual desacuerdo es exclusivamente con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien responsabiliza por la postura “virulenta” de su gobierno en el conflicto de Gaza.

Brasil no tiene problema con Israel. Tiene problema con Netanyahu. Una vez que Netanyahu deje el gobierno, no habrá ningún problema entre Brasil e Israel, que siempre han tenido una muy buena relación”, afirmó Lula durante una conferencia de prensa en el Foro Mundial de la Alimentación, evento organizado por la FAO en la capital italiana.

El mandatario brasileño, quien más temprano sostuvo una reunión con el papa León XIV, respondió así a un periodista que le preguntó si el nuevo acuerdo de paz en Gaza, firmado recientemente por Estados Unidos, Egipto, Turquía y Catar, abriría el camino para mejorar los vínculos diplomáticos entre Brasil y Tel Aviv.

Lula cauteloso
Lula

“Me alegra porque es un comienzo muy prometedor”, expresó Lula, aunque advirtió que aún no se puede asegurar la estabilidad del pacto. “No sé si ese acuerdo será definitivo o no”, añadió con cautela.

El líder brasileño subrayó que observa como “una señal muy importante” el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump haya impulsado y firmado personalmente el acuerdo de paz de Gaza. “Creo que es importante. Espero que quienes ayudaron a Israel en su postura virulenta ahora contribuyan a lograr una paz definitiva”, enfatizó Lula.

Las declaraciones se producen apenas horas después de la firma de la “Declaración de Trump para una Paz y Prosperidad Duraderas”, realizada el 13 de octubre en Sharm el Sheij (Egipto). El documento marcó el fin de las hostilidades entre Israel y Hamás, tras más de dos años de conflicto, y fue suscrito por Trump junto a los presidentes Abdulfatah al-Sisi (Egipto), Recep Tayyip Erdogan (Turquía) y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.

Acuerdo

El alto el fuego, que entró en vigor el 10 de octubre como parte del plan de paz, dio paso a un proceso de liberación mutua de rehenes y prisioneros. En las primeras 72 horas, Hamás entregó a 20 rehenes israelíes, en dos grupos de siete y trece personas, mientras Israel liberó a varios detenidos palestinos.

Brasil, que ha mantenido tradicionalmente una política exterior de diálogo y no alineamiento, ha sido crítico con la ofensiva israelí en Gaza desde sus inicios. Lula ha denunciado en varias ocasiones lo que calificó como una “respuesta desproporcionada” del gobierno de Netanyahu, al tiempo que ha abogado por una solución diplomática con reconocimiento pleno del Estado palestino.

Con esta nueva declaración, el presidente brasileño reafirma la postura de su gobierno de mantener canales abiertos con Israel como Estado, pero sin avalar las políticas del actual primer ministro, en sintonía con el espíritu de reconciliación promovido por el acuerdo de paz en curso.

Lo más reciente

Venezuela destaca la justicia climática frente a la crisis global en la COP30 de Brasilia

Venezuela participa activamente en el Encuentro Preparatorio Ministerial de...

La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

En la Cumbre Mundial de la Salud celebrada en...

Foro «Innovacción Next» impulsa la cultura de innovación y tecnología en Venezuela

El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) celebrará...

Presidenta Sheinbaum dice que no asistirá a la X Cumbre de las Américas y rechazó las exclusión de países

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que no...

Noticias

Artículos relacionados