El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó este viernes su apoyo al delantero Luighi Hanri, uno de los jugadores del Palmeiras que sufrió actos de racismo por parte de aficionados del Cerro Porteño paraguayo en un partido de la Copa Libertadores sub-20 en la noche del jueves. Luighi Hanri, jugador del Palmeiras, rompió a llorar tras ser víctima de insultos racistas en un partido: «Lo que hicieron conmigo fue un crimen», dijo.
«Todo el apoyo a nuestro joven Luighi, de Palmeiras, víctima de un acto racista en Paraguay. El fútbol es trabajo colectivo, superación y respeto. El racismo significa el fracaso de la humanidad. Ya basta de odio disfrazado de rivalidad», escribió el mandatario en su cuenta oficial de la red X.
El líder progresista, además, instó a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), a la Conmebol y a la FIFA a «actuar» para que «los culpables sean responsabilizados de manera ejemplar».
El episodio de racismo que Lula rechazó
Durante el partido en el estadio Gunther Vogel de la ciudad paraguaya de San Lorenzo, varios aficionados del Cerro Porteño llamaron «mono» a los jugadores brasileños y un hombre, que llevaba un niño pequeño en brazos, hizo gestos simiescos al lado del campo, a pocos metros de un jugador.
Tras el encuentro, Luighi atendió a la prensa llorando por los insultos, se quejó por la falta de acción de la Conmebol y ante la situación indignante, no se calló el delantero y le dijo a un periodista:
«¿En serio no me vas a preguntar por eso? ¿Me vas a preguntar por el partido? ¿Hasta cuándo vamos a pasar por eso? Lo que hicieron conmigo fue un crimen ¿Qué va a hacer la Conmebol sobre esto? Y tú, no me ibas a preguntar, ¿verdad?», le recriminó Luighi Hanri entre lágrimas a su entrevistador.
Lula se unió a otros mensajes de apoyo dirigidos al delantero de 18 años, como el de la estrella del Real Madrid Vinícius Júnior, uno de los estandartes en la lucha contra el racismo en el fútbol europeo, que logró la primera condena por insultos racistas en la justicia española.
«Felicitaciones por tu postura, hermano. Es triste, pero mantente fuerte. Vamos juntos en esa lucha», afirmó en su cuenta de Instagram el delantero merengue.
La presidenta del Palmeiras, Leila Pereira, se refirió al hecho como un «crimen» y adelantó que pedirá la expulsión de Cerro Porteño de la categoría Sub-20 de la competición continental por las reiteradas actitudes racistas de la hinchada paraguaya.
La Conmebol toma acción por la agresión a Luighi Hanri
Frente a estos hechos, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) expresó su rechazó frente a cualquier acto de racismo.
«La CONMEBOL rechaza tajantemente cualquier acto de racismo o discriminación de cualquier tipo», publicó la organización en la red social X.
Advirtió además que «implementarán las correspondientes medidas disciplinarias» y que se encuentran «evaluando acciones adicionales» mientras consultan con expertos en la materia.
El Código Disciplinario de la Conmebol de 2023 establece una sanción de al menos 100.000 dólares a cualquier asociación miembro o club «cuyos aficionados insulten o atenten contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas, por cualquier medio, por motivos de color de piel, raza, sexo y orientación sexual, etnia, idioma, credo u origen».
En caso de reincidencia, el infractor podría recibir una multa de 400.000 dólares.
Cerro Porteño repudió «todo tipo» de racismo
Por su parte, el Cerro Porteño repudió «todo tipo» de racismo y se solidarizó con el delantero de Palmeiras Luighi Hanri por los insultos racistas que denunció haber recibido.
«El Club Cerro Porteño manifiesta su total repudio a todo tipo de hechos de racismo, xenofobia y discriminación», anunció el Ciclón del Barrio Obrero en un comunicado publicado en X.
El conjunto paraguayo, que cayó en la noche del jueves ante Palmeiras por 0-3, afirmó que «ninguna provocación puede derivar en este tipo de hechos repudiables».
«Nuestra total solidaridad con el jugador Luighi y reiteramos que desde nuestra institución condenamos enérgicamente todo tipo de conductas de discriminación y comentarios ofensivos en los recintos deportivos, en todo el entorno del fútbol y de la sociedad», agregó la nota.
Además, solicitó «apoyo a todos los actores del fútbol y la sociedad misma» para «lograr un fútbol sano y libre de actos que dañan y manchan la máxima fiesta del deporte».
Con información de EFE