ÚLTIMO MINUTO
jueves, 24 de julio, 25
23.7 C
Caracas

Macron anuncia que Francia reconocerá el Estado Palestino

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

«Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina», anunció Macron a través de su cuenta de la red social X, en la que compartió la carta remitida al dirigente palestino.

El mandatario adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo septiembre.

En su misiva, Macron abogó por «finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa».

Francia dice que «busca la paz en Oriente Medio»

Con este reconocimiento, Francia quiere «aportar una contribución decisiva a la paz en Oriente Medio», y también busca movilizar «a todos sus socios internacionales que quieren participar» en la paz en la región, añadió.

Para Macron, «es necesario garantizar la desmilitarización de Hamás» para poder «asegurar y reconstruir Gaza».

«Los franceses quieren la paz en Oriente Próximo. Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que es posible», agregó Macron, quien dijo que «la urgencia» en este momento es que pare la guerra en Gaza y que su población civil sea atendida.

El anuncio de Macron se produjo pocos días antes de la conferencia que tendrá lugar en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, palestino e israelí, al conflicto de Oriente Medio, y bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudí.

Francia reúne a la mayor comunidad judía y musulmana en Europa.

La carta divulgada por Macron en redes sociales y entregada personalmente a Abás por el cónsul francés en Jerusalén, según anunció el ministro de Exteriores, Jean-Noël Barrot.

«Yo confirmaré este compromiso en la tribuna de Naciones Unidas el próximo lunes», avanzó Barrot en X.

La Unión Europea suma países pro Palestina

Macron aseguró que Francia estará «especialmente pendiente» del cumplimiento del alto al fuego en Gaza y «de la liberación de los rehenes que todavía tiene Hamás».

También consideró que «hay que construir de una vez el Estado de Palestina y permitir que, al aceptar su desmilitarización y su reconocimiento pleno de Israel, participe a la seguridad de todos en Oriente Medio».

Además, recordó que Abás «condenó sin ambages los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023» -los cometidos por Hamás contra Israel- y que pidió «el desarme de Hamás y su retirada del gobierno de Gaza».

Cuando Francia lo oficialice en septiembre, la Unión Europea contará con 13 países que han reconocido a Palestina como Estado, entre ellos España (desde el 28 de mayo de 2024).

Macron había afirmado por primera vez en febrero de 2024 que «el reconocimiento de un Estado palestino» no era «un tabú para Francia».

En total, hay 148 Estados que ya reconocen a Palestina -tres cuartos de los miembros de la ONU-. Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a este plan.

Netanyahu condena la decisión de Macron

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, condenó en la noche de este jueves la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer el Estado de Palestina por ser una decisión que «recompensa el terror».

«Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar Israel, no para vivir en paz junto a él», denunció Netanyahu en un mensaje de X. «Esta decisión recompensa el terror y corre el riesgo de crear otro satélite iraní, tal como se convirtió Gaza», agregó.

Lo más reciente

Hermano de Epstein revela nuevas fotos y videos que vinculan a Trump con el financiador de la red de abuso

Una nueva tanda de imágenes y videos inéditos que...

Bruselas: «La anexión de Cisjordania por parte de Israel es ilegal»

La Comisión Europea (CE) subrayó este jueves que la...

teleSUR celebra 20 años elevando las voces del Sur Global

Este jueves, la multiestatal teleSUR conmemoró dos décadas de...

Exxon Mobil negocia con Trinidad y Tobago para explorar siete bloques en aguas profundas

Exxon Mobil inició negociaciones con el gobierno de Trinidad...

Vladimir Padrino López reafirma defensa de la soberanía venezolana y recuerda el legado de Bolívar

En un acto oficial por el aniversario del nacimiento...

Noticias

Bruselas: «La anexión de Cisjordania por parte de Israel es ilegal»

La Comisión Europea (CE) subrayó este jueves que la...

teleSUR celebra 20 años elevando las voces del Sur Global

Este jueves, la multiestatal teleSUR conmemoró dos décadas de...

Exxon Mobil negocia con Trinidad y Tobago para explorar siete bloques en aguas profundas

Exxon Mobil inició negociaciones con el gobierno de Trinidad...

Nicolás Maduro celebra el natalicio de Simón Bolívar y reafirma el legado bolivariano

Durante su discurso, el mandatario resaltó la trascendencia universal...

Diosdado Cabello advierte que EE.UU. podría impedir que La Vinotinto juegue el Mundial si clasifica

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió...

Delcy Rodríguez sostuvo encuentro con el secretario del Frente de Liberación de Mozambique

La vicepresidenta ejecutiva de la República, doctora Delcy Rodríguez,...

Artículos relacionados