El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, transmitió un mensaje dirigido a los presidentes y jefes de estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con motivo de la cumbre regional que tiene lugar en Santa Marta, Colombia. La comunicación fue difundida a través del canal oficial de Telegram del canciller venezolano Yván Gil.
En la misiva, el mandatario recordó el trascendental papel histórico de Santa Marta, donde Simón Bolívar realizó su última proclamación y estableció el llamado a la unión continental como clave para la libertad y dignidad de los pueblos de América Latina y el Caribe.
«Desde esta Santa Marta que custodió los últimos días del Libertador Simón Bolívar, acudo a ustedes con la voz del pueblo venezolano y con la memoria de nuestra historia como compromiso y guía. Aquí, donde Bolívar pronunció su última proclama el 10 de diciembre de 1830 y dejó un mandato que sigue vigente en el tiempo, ‘trabajad todos por la inestimable bendición de la unión’, nos reunimos hoy para reafirmar que la unión de nuestra América no es un gesto retórico, sino la condición de nuestra libertad y la llave de nuestra dignidad”, afirmó.
Maduro subrayó la importancia de este espacio histórico para reflexionar sobre las fracturas del pasado, incluyendo la división de la Gran Colombia, y la necesidad de superar las actuales amenazas externas que, aunque adoptan nuevas formas, mantienen la misma esencia de imposición y confrontación.
El presidente venezolano denunció el despliegue militar en la región caribeña, con modernos portaaviones, destructores misilísticos y submarinos nucleares, que, según dijo, han provocado la muerte de civiles y fueron condenados por organismos internacionales de derechos humanos.
Aseguró que ante la amenaza que representa el enorme despliegue de fuerza militar por parte de EEUU en la región, «no caben las medias tintas».
«El principio que está hoy en juego es claro y decisivo: la soberanía de los Estados y la libre autodeterminación de los pueblos. Venezuela lo declara con absoluta claridad: no acepta ni aceptará tutelaje alguno. No aceptamos que bajo eufemismos como la ‘seguridad’, o la ‘lucha contra el narcotráfico’, se pretenda imponer la vieja Doctrina Monroe que busca convertir a nuestra América en escenario de invasiones y golpes de ‘cambio de régimen para robarse nuestras inmensas riquezas y recursos naturales’», precisó el mandatario.
Finalmente, Maduro llamó a los pueblos de la región a defender la paz, la igualdad y la soberanía, apelando al pensamiento de Simón Bolívar sobre la paz como “mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza, mi dicha y cuanto es precioso en el mundo”.

