ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 11 de junio, 25
21.5 C
Caracas

Maduro propuso a la OPEP+ nueva estrategia para garantizar estabilidad petrolera

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el envío de una carta a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la OPEP+, en la que plantea una propuesta estratégica para fortalecer la estabilidad del mercado petrolero global en el segundo semestre de 2025 y en los próximos dos años.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Durante la edición número 81 de su programa Con Maduro+, el mandatario destacó que el objetivo de esta iniciativa es afinar y ajustar los mecanismos de coordinación oficial de la OPEP+, con miras a garantizar precios más justos, promover la reposición de inversiones y consolidar la sostenibilidad de la industria energética mundial.

“Yo le estoy mandando una carta a todos los jefes de Estado y jefes de Gobierno de los países OPEP+ para que valoremos mejor estos casi nueve años de existencia de la OPEP+(…) Desde que se creó ha sido garantía de estabilidad del mercado, garantía de reposición de inversiones, garantía de un precio equilibrado y justo”, afirmó Maduro.

OPEP

En su propuesta, el jefe de Estado subraya la necesidad de visualizar el panorama energético para el segundo semestre de este año y definir una hoja de ruta conjunta que impulse la recuperación de inversiones, genere beneficios para las empresas del sector y consolide un precio justo del crudo, en un contexto de creciente complejidad geopolítica y transición energética.

La OPEP podría revisar la propuesta en su próxima reunión

Maduro recordó que Venezuela es país fundador de la OPEP y promotor de la ampliación hacia la OPEP+, iniciativa que integró a potencias energéticas como Rusia. Esta alianza, creada en 2016, ha desempeñado un papel fundamental en la estabilización de los precios del petróleo mediante recortes coordinados y decisiones estratégicas que han beneficiado tanto a productores como a consumidores.

“La estrategia debe apuntar a la estabilidad, a mejores precios, y a garantizar las condiciones para que las empresas petroleras del mundo sigan invirtiendo. Esa es la clave para un futuro energético estable y justo”, enfatizó el mandatario.

La propuesta se presenta pocos días después de que la OPEP+ decidiera aumentar la producción en julio en 411.000 barriles diarios, como parte de un proceso de reversión gradual de los recortes aplicados durante la pandemia. Esta iniciativa venezolana podría servir de base para la evaluación que el grupo realizará en su próxima reunión del 6 de julio.

Lo más reciente

Exportaciones desde Falcón a las islas del Caribe crecieron 5%

Las exportaciones desde el estado Falcón han registrado un...

Maduro denunció plan golpista para derrocar al mandatario Gustavo Petro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro denunció este miércoles...

Un doble asesinato en Bélgica revive el violento fantasma de la «Mocro War»

Hace casi una semana, una persona murió en un...

La Marcha Global por Gaza aviva la solidaridad con Palestina

Más de tres mil activistas de todo el mundo...

OMS crea comisión paneuropea para afrontar impactos en la salud del cambio climático

La Organización Mundial de la Salud (OMS) creó una...

Noticias

Exportaciones desde Falcón a las islas del Caribe crecieron 5%

Las exportaciones desde el estado Falcón han registrado un...

Maduro denunció plan golpista para derrocar al mandatario Gustavo Petro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro denunció este miércoles...

La Marcha Global por Gaza aviva la solidaridad con Palestina

Más de tres mil activistas de todo el mundo...

Fórmula 1: Lance Stroll ya puede regresar en el Gran Premio de Canadá

El piloto canadiense de Aston Martin, Lance Stroll, está listo...

Artículos relacionados