ÚLTIMO MINUTO
martes, 16 de septiembre, 25
29.3 C
Caracas

Malawi celebra elecciones generales en los 28 distritos del país

Este martes 16 de septiembre se abrieron las urnas electorales en Malawi para elegir al presidente, a los 229 legisladores y 509 concejales de los gobiernos locales.

La elección presenta a varios candidatos entre ellos está el actual presidente, Lázaro Chakwera, que pretende reelegirse, su principal opositor y contrincante Peter Mutharika, quien ganó las elecciones en 2019 y el principal tribunal del país africano lo invalidó a pesar de las fuertes protestas en reclamo a la victoria que dejaron a más de 20 fallecidos, fue un acontecimiento de violencia política que causó que se volvieran a celebrar la elecciones en 2020, siendo la segunda vez en toda África que un tribunal ordenó la repetición de una elección.

La Comisión Electoral de Malawi se encuentra bajo un intenso escrutinio para garantizar unas elecciones libres si fraude, por eso reformó la ley electoral y la actual votación se decidirá según el formato 50 % + 1, y si ninguno de los candidatos obtiene el porcentaje estipulado se efectuara una segunda vuelta.

El domingo 14 de septiembre, la campaña electoral finalizó, el presidente Chakwera, líder del Partido del Congreso de Malawi, concluyó su campaña electoral a través de un mitin en la capital, Lilongüe, donde instó a los malauíes a que lo apoyaran en su reelección.

En contra parte, los principales candidatos de la oposición, Peter Mutharika, del Partido Democrático Progresista, y Kabambe, candidato del Movimiento Unido de Transformación, eligieron Blantyre, el principal centro industrial del país, para celebrar sus últimos mítines.

Ya están en el Malawi, los Observadores Electoral de la Unión Europea, dirigida por la eurodiputada Lucia Annunziata, al igual que la Comunidad de África Austral para el Desarrollo (SADC), quienes también enviaron una delegación de observadores electorales en los 28 distritos del país ubicado al sur de África y ser veedores internacionales del proceso electoral.

Los analistas informan que la corrupción o la violencia puedan volver a contaminar el voto, y teme que ocurrió lo del 2019. Según la ONU, Malawi, uno de los diez países más pobres del mundo, más del 70% de la población vive con 3 dólares per cápita al día. El actual gobierno también se enfrenta a un endurecimiento de la política de cooperación de Estados Unidos, el programa de apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) fue suspendido en mayo pasado.

Lo más reciente

La masacre de Sabra y Chatila: una herida abierta en la mente de todos los palestinos tras 43 años

Han pasado 43 años desde la masacre de Sabra...

La Isla de Margarita recibe 100 nuevos turistas rusos para potenciar su economía

La isla de Margarita, estado Nueva Esparta, recibió 100...

Senado de Estados Unidos cuestiona legalidad de operaciones militares de Trump en el Caribe

El director del FBI Kash Patel tuvo que comparecer...

Comisión independiente de la ONU concluye que Israel comete genocidio contra palestinos

El Estado de Israel ha cometido un genocidio contra...

Noticias

Artículos relacionados