ÚLTIMO MINUTO
viernes, 10 de octubre, 25
24.8 C
Caracas

Mali concreta acuerdo minero con la estadounidense Flagship Gold Corp para reactivar la mina de oro de Morila

La empresa minera estadounidense Flagship Gold Corp, ha firmado una asociación estratégica con la Compañía de Investigación y Explotación de Recursos Minerales (SOREM) de Mali para reactivar la producción en la mina de oro de Morila, ubicada en la región de Sikasso a unos 370km de la capital de maliense Bamako.  

El pasado 8 de octubre se concretó el acuerdo entre la compañía estatal de Mali SOREM y la minera estadounidense Flagship Gold Corp, donde se permite que la trasnacional minera obtenga acciones de Morila SA, con el fin de fomentar la inversión de capital y de transferencia tecnológica, para lograr la reanudación de una de las minas de oro más importante de Mali.

El acuerdo se produce después de que el gobierno del General Assimi GOITA asumiera el control de la mina Morila en junio de 2025, lo que implicó comprar el 80% de las acciones a la minera australiana Firefinch Limited quien operaba desde hace algunos años.

La mina Morila fue inaugurada en el año 2000 y ha contribuido con 7.5 millones de onza de oro en dos décadas mientras estuvo operativa, demostrando un valioso aporte en la industria minera de Mali.

Las reservas restantes se estiman en 2,5 millones de onzas, por lo que el gobierno de Mali ha descrito la cooperación con Flagship, como un modelo donde todos ganan y permite que el estado maliense recupere la soberanía minera al atraer empresas mineras extranjeras responsables que respetan el nuevo código de minería, que otorga al Estado hasta el 30 por ciento de la propiedad en nuevos proyectos y elimina varias exenciones fiscales.

El ministro de Minas de Malí, Amadou Keita, señaló que esta alianza minera entre ambas partes, “Refuerza nuestro compromiso de recuperar el control de nuestros recursos y garantiza que la minería beneficie al pueblo maliense”.

Los datos oficiales muestran que la producción de oro en Mali se redujo en un 32 % equivalentes a 26,2 toneladas métricas, a finales de agosto de 2025, lo que refleja las interrupciones operativas, con la reactivación de Morila se prevé un aporte para la estabilización del sector minero industrial.

Lo más reciente

Estados Unidos solicitó a Granada desplegar activos militares en su territorio

Estados Unidos estaría planeando solicitar a Granada permiso para...

El Premio Nobel de la Pus

Sergio Rodríguez Gelfenstein Lejos estaba Alfred Nobel de pensar -cuando...

[EN VIVO] Así está Gaza tras el cese al fuego

En directo desde el Hospital Shuhada al-Aqsa en Gaza...

Comercio entre Colombia y Venezuela crece 10,2% en primer semestre 2025

El comercio entre Colombia y Venezuela mantuvo su tendencia...

Noticias

Estados Unidos solicitó a Granada desplegar activos militares en su territorio

Estados Unidos estaría planeando solicitar a Granada permiso para...

El Premio Nobel de la Pus

Sergio Rodríguez Gelfenstein Lejos estaba Alfred Nobel de pensar -cuando...

[EN VIVO] Así está Gaza tras el cese al fuego

En directo desde el Hospital Shuhada al-Aqsa en Gaza...

Comercio entre Colombia y Venezuela crece 10,2% en primer semestre 2025

El comercio entre Colombia y Venezuela mantuvo su tendencia...

El Nobel de la Paz regala credibilidad a María Corina Machado por sus llamados a invasión

¿Se premia a quienes piden invasiones y terroristas Premio...

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente interino de Perú?

En una madrugada convulsa para la política peruana, el...

Esto pasó en Perú minuto a minuto durante la destitución de Boluarte

El Congreso de Perú aprobó la madrugada de este...

Artículos relacionados