ÚLTIMO MINUTO
sábado, 25 de octubre, 25
24.8 C
Caracas

Maracaibo se viste de fe y alegría: inicia la Bajada de La Chinita y las festividades de la Feria 2025

La devoción, la música y la cultura vuelven a tomar las calles de Maracaibo con el inicio oficial de la Feria de La Chinita 2025, una de las celebraciones religiosas y culturales más emblemáticas de Venezuela.

Este año, la tradicional Bajada de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, conocida cariñosamente en el occidente de Venezuela como La Chinita, se celebrará este 26 de octubre en el Santuario Mariano Basílica de Maracaibo, marcando el punto culminante de un calendario festivo que abarca desde el 18 de septiembre hasta el 18 de noviembre.

El comité organizador, presidido por el cantante zuliano Omar Enrique, confirmó que la feria contará con la participación de más de 100 artistas nacionales y con la apertura de espacios para emprendedores, empresas y organizaciones comunitarias, buscando combinar el fervor religioso con el impulso económico local.

“Será una feria para todos, un punto de encuentro entre la fe, la música y el emprendimiento zuliano”, expresó Omar Enrique durante la rueda de prensa en la que se dio a conocer la programación oficial.

El cronograma, publicado, detalla una serie de actividades que comienzan con los castings de los reinados infantil y adulto para elegir «Reina» los días 18 y 19 de septiembre, seguidos por celebraciones como el Día Mundial de la Paz en la Vereda del Lago (21 de septiembre) y el inicio de la Navidad venezolana el 1° de octubre, con el tradicional encendido de luces de navidad en la Plaza de la República, todos estos emblemáticos lugares de la ciudad.

Maracaibo

Entre los eventos más esperados se incluyen la inauguración de la plaza dedicada a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles (19 de octubre), la presentación del cartel de artistas (23 de octubre) y la elección de las reinas infantil y adulta los días 31 de octubre y 1° de noviembre, respectivamente.

Maracaibo de fiesta hasta enero

El 7 de noviembre se encenderá el icónico bulevar de Bella Vista, mientras que el 8 de noviembre, Día del Gaitero, se celebrará con un gran concierto en la plazoleta de la Basílica. Posteriormente, el 9 de noviembre, se realizará el tradicional desfile de la Feria de la Chinita por la avenida 5 de Julio, con la presencia de artistas nacionales e internacionales.

Las actividades culminarán entre el 14 y el 18 de noviembre con la feria “Maracaibo Emprende” y los legendarios Amaneceres de Feria los días 17 y 18, que reunirán a miles de zulianos para cantar gaitas y celebrar la fe en su patrona.

Cada 18 de noviembre, la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá se convierte en el epicentro de la fe zuliana. Miles de feligreses hacen largas filas para rendir honores, agradecer favores cumplidos y renovar sus promesas ante La Chinita, cuya presencia espiritual forma parte inseparable de la identidad zuliana.

La celebración también coincide con el Clásico de La Chinita, el tradicional juego de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), en el que las Águilas del Zulia rinden homenaje a su patrona, uniendo la fe y el deporte en una misma tradición que atraviesa generaciones.

Lo más reciente

“¡Qué envidia!”: Flávio Bolsonaro pide a EE.UU. extender sus bombardeos contra ‘narcolanchas’ a Brasil

El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente Jair...

Trump amenaza con detener «por tierra» las supuestas drogas desde Venezuela

El presidente estadounidense Donald Trump encendió nuevamente las alarmas...

Petro denuncia complot internacional: “Mossad, la CIA y la DEA quieren encarcelarme para silenciarme”

Pl presidente colombiano Gustavo Petro aseguró este viernes que...

Egipto reitera su compromiso: Envío masivo de ayuda humanitaria a Gaza tras acuerdo de alto el fuego

Un respiro en medio del conflicto: cientos de camiones...

Noticias

Artículos relacionados