El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) establecieron un Tratado de Libre Comercio (TLC), de acuerdo a un comunicado conjunto publicado por la Cancillería de Argentina.
El Tratado de Libre Comercio MERCOSUR – EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de 4,3 trillones de dólares.
«Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos», resalta el documento conjunto.
El Tratado MERCOSUR – EFTA cubrirá comercio de bienes, servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, asuntos legales y horizontales, incluyendo solución de controversias, y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible con su correspondiente Entendimiento.
Por Mercorsur, los signatarios de este acuerdo fueron Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mientras que por los Estados de la EFTA, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, fijaron el acuerdo a suscribirse en los próximos meses.
Las negociaciones de este tratado, fueron precedidas por un diálogo exploratorio que comenzó en marzo de 2015, concretádose la primera ronda oficial en junio de 2017 en Buenos Aires, Argentina.
La Cumbre del Mercosur se llevará a cabo este 2 y 3 de julio de 2025 en la capital argentina, la jornada inaugural estuvo reservada al segmento ministerial, primero entre ministros de economía, y luego entre los cancilleres que ultimaron los documentos que aprobarán mañana 3 de julio los mandatarios del bloque regional.