ÚLTIMO MINUTO
jueves, 17 de julio, 25
28.7 C
Caracas

Merz: “Israel ya no puede justificar el sufrimiento en Gaza con la lucha contra Hamás»

La crítica marca un giro en la postura tradicionalmente proisraelí de Alemania y plantea dudas sobre el respeto al derecho internacional en la ofensiva militar israelí.

En una de las declaraciones más contundentes desde el inicio de la ofensiva militar israelí sobre Gaza, el canciller alemán y presidente de la CDU, aseguró que “Israel ya no puede justificar el sufrimiento de la población civil en Gaza con su lucha contra Hamás”.

Las declaraciones se produjeron durante el Foro Europeo de la emisora pública WDR, en medio de una creciente presión internacional sobre Tel Aviv.

En referencia a los recientes bombardeos en Gaza, que han alcanzado escuelas y han dejado decenas de muertos, entre ellos muchos niños dijo que, «constituyen una tragedia humana y una catástrofe política”.

El canciller alemán, Friedrich Merz, critica la ofensiva militar israelí en Gaza. Merz dijo, refiriéndose al sufrimiento de los civiles: «No se entiende cuál es el objetivo». Sus socios de gobierno, los socialdemócratas, exigen que Alemania suspenda el suministro de armas a Israel.

En particular, el político alemán se refirió al reciente ataque contra una escuela de la UNRWA que dejó al menos 31 muertos, lo que ha provocado una oleada de críticas incluso entre los aliados tradicionales de Israel.

Merz advirtió además que la actuación del gobierno de Benjamin Netanyahu “podría estar traspasando los límites del derecho internacional”, una línea roja que, según el líder democristiano, ni siquiera un país como Alemania puede ignorar.

Merz advirtió que, de traspasarse ciertos límites, Alemania debía expresarlo claramente.

Aunque Alemania mantiene su compromiso con el derecho de existencia del Estado de Israel, Merz subrayó que ese respaldo no puede ser incondicional si los principios humanitarios y legales son ignorados: “El Estado de Israel no debe actuar de forma que sus aliados no puedan seguir apoyándolo”.

Merz

Estas declaraciones suponen un giro relevante en la posición habitual de Alemania, país que históricamente ha respaldado de manera firme al Estado israelí, tanto política como militarmente.

A pesar del tono crítico, Berlín ha descartado de momento imponer un embargo de armas a Israel, aunque ya ha comenzado a condicionar futuras entregas al cumplimiento del derecho humanitario internacional.

La presión sobre Netanyahu no solo proviene de Alemania. Francia, Reino Unido, Italia y Canadá han emitido también declaraciones cuestionando la proporcionalidad de los ataques israelíes, en un contexto en el que la cifra de víctimas civiles en Gaza continúa aumentando.

«Alemania debe ejercer ahora más moderación que cualquier otro país del mundo a la hora de aconsejar públicamente a Israel», dijo Merz.

Lo más reciente

Autoridades del estado Apure refuerzan la supervisión y apoyo integral ante la emergencia por lluvias

Las autoridades regionales del estado Apure mantienen una supervisión...

Venezuela aumenta producción de petróleo un 2,6 % en el segundo trimestre pese a sanciones

La producción de petróleo de Venezuela creció un 2,6 %...

Venezuela: CNE reporta avance del 84,45% del cronograma para elecciones municipales del 27 de julio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó sobre...

Noticias

Autoridades del estado Apure refuerzan la supervisión y apoyo integral ante la emergencia por lluvias

Las autoridades regionales del estado Apure mantienen una supervisión...

Halterofilia: Keydomar Vallenilla campeón panamericano

Keydomar Vallenilla reafirmó su condición de máximo referente del levantamiento...

El Grupo de La Haya acuerda frenar el envío de armas a Israel y exige justicia para Palestina

La Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina, realizada en...

Artículos relacionados