ÚLTIMO MINUTO
viernes, 7 de noviembre, 25
20.7 C
Caracas

México responde a Perú: “La declaración contra Sheinbaum se basa en planteamientos falsos”

El Gobierno de México rechazó categóricamente la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al considerar que dicha medida “se ha basado en planteamientos falsos” y carece de fundamento diplomático.

En un comunicado oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó: “México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”.

La controversia se originó luego de que el Congreso peruano aprobara la moción 19057, en la que calificó de “grave” la “defensa abierta y declarada” de Sheinbaum hacia el expresidente Pedro Castillo, detenido desde diciembre de 2022 tras su fallido intento de disolver el Parlamento. Los legisladores peruanos consideraron las declaraciones de la mandataria mexicana como “una inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú y una ofensa al sistema democrático nacional”.

Mexico defiende el derecho al asilo

En respuesta, la Cancillería mexicana subrayó que el asilo político concedido a Bettsy Chávez, ex presidenta del Consejo de Ministros del Perú, “se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia”, el cual, recordó, “resulta vinculante para ambos países”.

Además, el comunicado citó una resolución de la Asamblea General de la ONU: “El asilo político es un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado”.

El desencuentro diplomático escaló cuando, tras la concesión de asilo a Chávez, Lima anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, acusando a su gobierno de “convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas”. La presidenta Sheinbaum calificó la reacción del Congreso peruano como “fuera de toda proporción”, y reiteró que México actúa conforme a la ley internacional y los principios de no intervención.

La tensión entre ambos países no es nueva. Desde el encarcelamiento de Pedro Castillo, el gobierno mexicano —entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador y ahora por Sheinbaum— ha manifestado su preocupación por la situación democrática en Perú, algo que Lima ha interpretado como una constante injerencia.

Analistas señalan que este nuevo episodio marca un deterioro sin precedentes en las relaciones bilaterales y pone a prueba la capacidad diplomática de ambos países para evitar una ruptura definitiva. México, por su parte, reafirmó su compromiso con el respeto a la soberanía y al derecho internacional, mientras insiste en que “los valores humanitarios no deben confundirse con actos políticos hostiles”.

Con este intercambio de acusaciones, la crisis entre Ciudad de México y Lima se profundiza, dejando en entredicho el futuro de las relaciones entre dos históricamente amistosas naciones latinoamericanas.

Lo más reciente

EE.UU. continua ofensiva marítima letal y el “secretario de Guerra” advierte: “Los mataremos”

El gobierno de los Estados Unidos lanzó este viernes...

Senado de EEUU rechaza resolución que buscaba impedir una posible agresión estadounidense contra Venezuela

El Senado de Estados Unidos rechazó con 51 votos en...

Ronald Acuña Jr dictó clínica deportiva a niños de Petare, la barriada popular más grande de Venezuela

El grandeliga venezolano Ronald Acuña Jr dictó una clínica...

Venezuela y Barbados reafirman importancia de defender la paz y la integración de las naciones caribeñas

Venezuela y Barbados reafirmaron la importancia de defender la paz...

Venezuela agradece a Rusia por su respaldo ante amenazas militares de EEUU en el Caribe

El canciller de Venezuela, Yván Gil, agradeció a Rusia...

Noticias

Artículos relacionados