ÚLTIMO MINUTO
lunes, 17 de noviembre, 25
19.7 C
Caracas

Mike Pompeo se suma a empresa ucraniana bajo sospecha en un megaescándalo de corrupción

El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se incorporó al consejo asesor de la empresa militar ucraniana Fire Point, una decisión que llega en medio de investigaciones por presunta corrupción que vinculan a la compañía con Timur Míndich, figura clave en uno de los mayores escándalos de sobornos en Ucrania. La información fue confirmada por la agencia AP, que citó a fuentes internas de la empresa.

Según ejecutivos de Fire Point, el nuevo consejo asesor fue creado el pasado 12 de noviembre y estará integrado inicialmente por cuatro miembros, incluido Pompeo. La compañía, que desarrolla misiles de largo alcance Flamingo y drones de ataque para las Fuerzas Armadas ucranianas, ha sido señalada en el marco de una investigación anticorrupción que ya dejó detenidos y sospechosos de alto nivel.

Irina Térej, directora de tecnología de Fire Point, calificó la llegada de Pompeo como un paso estratégico en un momento clave para la empresa. “Es un gran honor para nosotros”, expresó. “Estamos creciendo como empresa y queremos un consejo asesor experto que nos ayude a consolidar este trabajo”. La ejecutiva agregó que, en medio de la expansión global de Fire Point, se vuelve imprescindible fortalecer la transparencia: “Dado que nos estamos convirtiendo en una gran empresa internacional, debemos asegurarnos de seguir los estándares corporativos más claros y rigurosos”.

La conexión entre Fire Point y el escándalo de corrupción surgió cuando organizaciones anticorrupción iniciaron una investigación sobre presuntas irregularidades en contratos gubernamentales relacionados con la producción de cohetes y drones. La propia compañía encargó una auditoría independiente a una firma internacional con el fin de disipar dudas. “Esperaremos los resultados”, señaló Térej.

En paralelo, el enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg, visitó recientemente una de las plantas de Fire Point durante un recorrido por varias empresas ucranianas de tecnología militar. Su visita refuerza la relevancia que Washington otorga al creciente sector de defensa de Ucrania, aunque ocurre en un contexto particularmente sensible por las sospechas de corrupción.

Fire Point es una empresa de defensa ucraniana que se ha convertido en un actor clave en la producción de drones de ataque de largo alcance y misiles de crucero en Ucrania.

La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) informó el 11 de noviembre que detuvo a cinco personas e identificó a otros siete sospechosos en un caso de sobornos que asciende a unos 100 millones de dólares. La investigación sostiene que una “organización criminal de alto nivel” intentó influir en compañías estratégicas del sector público, incluida la estatal Energoátom.

Pompeo

Entre los investigados figura Timur Míndich, señalado por la prensa local como «la billetera» del presidente Vladímir Zelenski. Durante una audiencia en el Tribunal Superior Anticorrupción, un representante de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) afirmó que la red encabezada por Míndich también alcanzaba el ámbito militar. Esto coloca a Fire Point entre las empresas bajo sospecha.

Si las autoridades confirman que contratos asignados a Fire Point fueron manipulados mediante sobornos, el caso podría pasar de delito económico a un posible riesgo para la seguridad nacional ucraniana. La presencia de Pompeo en el consejo asesor añade una dimensión internacional a un caso que ya está generando repercusiones políticas y estratégicas tanto dentro como fuera de Ucrania.

Lo más reciente

Noboa reconoce derrota en el referéndum

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió su primer...

El No se impone contundencia en referéndum y consulta popular: más del 60% rechaza nueva Constitución en Ecuador

Rechazo mayoritario en las cuatro preguntas del referéndum El conteo...

Yván Gil: «Si lo ven que viene, palo al tiburón, vamos a darle duro sin vacilación»

Este domingo, el canciller de Venezuela Yván Gil, posteó...

Aumenta la agresión: Portaaviones estadounidense Gerald Ford entra al Caribe

El portaaviones Gerald Ford entró a aguas del Caribe...

Noticias

Noboa reconoce derrota en el referéndum

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió su primer...

Yván Gil: «Si lo ven que viene, palo al tiburón, vamos a darle duro sin vacilación»

Este domingo, el canciller de Venezuela Yván Gil, posteó...

Aumenta la agresión: Portaaviones estadounidense Gerald Ford entra al Caribe

El portaaviones Gerald Ford entró a aguas del Caribe...

Presidenciales en Chile: Jara y Kast pasan a segunda vuelta

Escrutados el 77,8% de los votos, Jara se impuso...

Sinner tumba a Alcaraz y se proclama campeón de la Copa de Maestros

El italiano Jannik Sinner tumbó este domingo al español...

Artículos relacionados