ÚLTIMO MINUTO
viernes, 15 de agosto, 25
26.1 C
Caracas

Un proyecto nacional venezolano: La recuperación histórica del Esequibo

El presidente Nicolás Maduro reafirmó con contundencia que la recuperación completa del territorio de la Guayana Esequiba será una realidad más “temprano que tarde”, a pesar de todas las maniobras legales y políticas internacionales. En su programa semanal Con Maduro +, el mandatario venezolano expreso unas palabras donde desestimó con firmeza las acciones de ExxonMobil, el imperialismo y la Corte Internacional de Justicia (CIJ), declaró que aunque “gasten sus reales” en litigios o maniobras, Venezuela tiene la razón histórica y legal para reclamar este territorio.

Maduro remarcó que “el Esequibo es nuestro”, y este mensaje se ha convertido en un canto general y un sentimiento profundo entre los venezolanos, que hoy cuentan con la preparación y la estrategia para avanzar en la recuperación integral de estos derechos históricos.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Acuerdo de Ginebra como pilar estratégico

El Jefe de Estado recordó que la reivindicación soberana sobre el Esequibo está amparada en el Acuerdo de Ginebra de 1966, un tratado internacional que fija una hoja de ruta para resolver el diferendo territorial entre Venezuela y Guyana. Maduro enfatizó que, sin importar las resoluciones o sentencias que pueda emitir la Corte Internacional, Venezuela no reconocerá decisiones que considere ilegítimas y que violan sus derechos soberanos.

En este sentido, el Ejecutivo venezolano ha presentado recientemente “pruebas históricas contundentes” ante la CIJ para fundamentar jurídicamente su posición y fortalecer la causa nacional.

Avances políticos: Elección de autoridades para el Esequibo

En un paso sin precedentes, Venezuela celebró recientemente elecciones para designar por primera vez un gobernador, diputados a la Asamblea Nacional y un consejo legislativo para la región de la Guayana Esequiba dentro del marco legal venezolano. Este acto de soberanía fue destacado por Maduro como un avance significativo, que busca normalizar la administración del territorio y consolidar la presencia institucional venezolana.

El presidente aseguró que estas autoridades contarán con presupuesto y apoyo suficiente para asumir sus funciones, desafiando las críticas y rechazo de Guyana y sectores internacionales.

Estrategia nacional: Unión patriótica y audacia política

Maduro destacó que la recuperación de la Guayana Esequiba requerirá de inteligencia, audacia y una estrategia bien diseñada, en la que converjan todas las fuerzas patrióticas del país. Resaltó que la defensa de este territorio es una bandera nacional que une a venezolanos de todas las regiones y tendencias políticas, en un claro ejercicio de soberanía e identidad nacional.

Además, subrayó que el respaldo del pueblo venezolano, expresado en un referéndum nacional celebrado en 2023, es un instrumento jurídico fundamental que legitima las acciones del gobierno en esta materia.

Lee más de: Venezuela consignó nuevos documentos históricos sobre la verdad de la Guayana Esequiba ante la CIJ

Desafíos externos y la firmeza venezolana

El presidente no ocultó las dificultades que representa enfrentar intereses económicos y políticos externos, en especial de corporaciones como ExxonMobil y el apoyo que reciben de potencias occidentales. Sin embargo, Maduro llamó a no subestimar la capacidad de Venezuela para sortear los obstáculos, haciendo un llamado a la comunidad internacional para reconocer la legitimidad histórica de la reclamación venezolana.

El mandatario insistió en que ninguna maniobra, ni judicial ni diplomática, podrá doblegar la voluntad soberana de Venezuela parta la recuperación de un territorio que es suyo.

El milagro de la recuperación histórica del Esequibo
La recuperación inminente del Esequibo, un proyecto nacional

El discurso de Nicolás Maduro pone en evidencia que la recuperación del Esequibo está inserta en una política de Estado que dará frutos más temprano que tarde. A través de acciones legales, diplomáticas, políticas y el respaldo popular, Venezuela se prepara para consolidar este territorio como parte integral de la nación.

El presidente invitó a todos los venezolanos a mantener la unidad, el compromiso patriótico y la esperanza firme para lograr lo que calificó como un “milagro histórico”: la completa recuperación de la Guayana Esequiba. Este proceso, según Maduro, no es solo una cuestión de soberanía sino de justicia histórica y dignidad nacional.

Lo más reciente

Países árabes condenan la idea colonialista del «Gran Israel» de Netanyahu

Varios países árabes condenaron las declaraciones del primer ministro...

Serbia en llamas: protestas masivas dejan 42 policías heridos y 37 detenidos

Belgrado y varias ciudades de Serbia vivieron este jueves...

Trump minimiza acercamiento de América Latina a China y Lula le responde: “Brasil no se va a arrodillar”

Donald Trump, aseguró este jueves que no le preocupa...

Desclasifican correos que revelan cómo se fabricó el ‘Russiagate’ contra Trump en 2016

En el caso "Russiagate". La directora de Inteligencia Nacional...

Noticias

Artículos relacionados